El Universal

Niños diputados critican gasolinazo y corrupción

Con el actual gobierno no hemos visto ningún avance, opinan Hacen un llamado a legislador­es para luchar por el bien de México

- HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

En esta ocasión, por lo menos sí había 300 curules de la Cámara de Diputados ocupadas y a tiempo para iniciar la sesión de este viernes. Eran 300 niños de quinto grado de primaria de todo el país, quienes fueron electos para ser diputados del 10 Parlamento Infantil que sesionó en el pleno del Palacio Legislativ­o de San Lázaro.

La máxima tribuna del país, no impresionó, ni intimidó a los 76 menores que hicieron uso de la palabra y quienes arremetier­on contra los políticos corruptos, las casas lujosas como Los Pinos, el gasolinazo, la insegurida­d, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y hasta por las carencias que viven en sus distintas escuelas.

En la sesión de clausura del 10 Parlamento Infantil, todos los niños querían hablar y no importaba que su mano estuviera levantada por muchos minutos… su voz se tenía que oír. La primera que habló de corrupción fue la diputada infantil de Jalisco, Lucía Esquivias Padilla, quien reclamó que en el país no ha habido avances, los niños no están mejor, no hay mejor educación y tampoco ha bajado la violencia.

“Queremos demandarle­s a las autoridade­s presentes que cumplan lo que prometen. Que nos escuchen, porque merecemos gobernante­s buenos y que no nos engañen como menores de edad. Nuestra palabra hay que hacerla valer, porque estamos cansados de la corrupción de los gobernante­s y sus malas decisiones”, dijo Lucía.

Asimismo, Rodrigo Antonio Herrera Moreno, de Quintana Roo, compartió que disfrutó y le gustó jugar en este Parlamento, conocer amigos y trabajar en equipo. Pero criticó que hubo cosas no tan agradables, pues en su estancia en la capital hubo poca comida, se la sirvieron tarde y en los trabajos se les limitó con el tiempo, y también criticó que ni conocieron a los diputados federales de sus distritos.

“Hubo algunas cosas menos agradables, por ejemplo, hubo poca comida, a veces no nos gustaba o nos la servían tarde. En nuestra participac­ión en la comisión, nos limitó el tiempo y en algunas actividade­s trabajamos solos. Además, varios de nosotros no conocimos a nuestros diputados”, dijo.

Más tarde, el diputado infantil Axel Gael Romo Torres, también se quejó de la corrupción y señaló que le da tristeza oír las noticias que dicen que México es de los países con mayores niveles de corrupción. Recordó que el pasado martes fueron a la Residencia Oficial de Los Pinos, donde conoció al presidente Enrique Peña Nieto, quien vive en una “casa lujosísima”, mientras que hay tanta pobreza en las calles.

“El martes fuimos a Los Pinos. Ahí vimos que el presidente Enrique Peña Nieto vive en una casa lujosísima, mientras que vemos en las calles la pobreza que se presenta. ¿Por qué, diputados, porqué vemos esa pobreza? ¿Por qué? Pues porque un Presidente gana más de 300 mil pesos al mes. Eso no es todo. El presidente de la Suprema Corte de Justicia gana más de 600 mil pesos al mes. Ahora nos preguntamo­s, ¿por qué hay tanta pobreza, verdad?”, dijo, Axel desde su curul.

En la sesión, el diputado perredista Rafael Hernández Soriano se quedó sorprendid­o de la buena oratoria que manejan los menores y aseguró: “Hasta leen mejor que muchos de nosotros, nos van a dejar la vara muy alta”.

En su oportunida­d, Stella Natalia Lazcano habló de la corrupción y expresó que desde que llegó el presidente Peña Nieto ha aumentado y declaró que las cosas no han mejorado. Pidió que el gobierno ponga más escuelas gratuitas para los niños, porque, “según en los artículos, nosotros debemos tener una educación gratuita”.

Los diputados, Keity Yeroandy Medina, Maya Pamela Bonola y Patricio Moctezuma Blazco pidieron mayor firmeza de las autoridade­s para enfrentar al presidente de Estados Unidos y “nos respete, porque está discrimina­ndo a nuestro país”.

“Este país es hermoso si lo sabemos manejar, pero hay personas, como Donald Trump, que nos están discrimina­ndo, ¿por qué? Porque él tiene una personalid­ad realmente narcisista. Les pido que se sumen para luchar por México”, expuso Patricio.

Lluvia Yolitzi Muñoz García declaró que los niños no son ni el pasado, ni el futuro de México, sino el presente y lamentó la falta de inversión en la educación. Criticó los pasos corruptos que les podrían enseñar como ejemplo a sus hijos y pidió que se erradique el bullying en las escuelas.

“Lo bueno sería terminar una carrera universita­ria. Lo bueno sería que escucharán nuestros sueños, inquietude­s e ideas, ya que algunas personas adultas piensan que los niños no pensamos. Ya no queremos más gasolinazo­s. Ya basta de la corrupción. Fuera los políticos corruptos”, sentenció.

“Queremos demandarle­s a las autoridade­s presentes que cumplan lo que prometen. Que nos escuchen, porque merecemos gobernante­s buenos” LUCÍA ESQUIVAS PADILLA Diputada infantil de Jalisco

 ??  ?? En la clausura del 10 Parlamento Infantil, que sesionó ayer en el pleno del Palacio Legislativ­o de San Lázaro, participar­on niños de todo el país.
En la clausura del 10 Parlamento Infantil, que sesionó ayer en el pleno del Palacio Legislativ­o de San Lázaro, participar­on niños de todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico