El Universal

Unilever rechaza oferta de Kraft por 143 mil mdd

La compañía británica asegura que no veía ventajas financiera­s en el trato CAÍDA EN VENTAS

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx Reuters

La compañía estadounid­ense de alimentos Kraft Heinz Co realizó una oferta de 143 mil millones de dólares por Unilever en un esfuerzo por construir un gigante global de artículos de consumo masivo, aunque fue rechazada este viernes por el fabricante del té Lipton y el jabón Dove.

Una combinació­n de ambas sería la tercera fusión más grande en la historia y la mayor compra de una compañía británica, según Thomson Reuters, un hecho que causó preocupaci­ón en Gran Bretaña por puestos de trabajo.

El acuerdo con Unilever integraría a la mayonesa Hellmann’s, los helados Ben & Jerry’s y las sopas Knorr a una cartera de productos que incluye la catsup Heinz y al plato de macarrones con queso de Kraft.

Aunque Kraft Heinz Co, que es controlada por el multimillo­nario Warren Buffett y la firma de capitales privados 3G Capital, dijo que esperaba hablar sobre los términos del acuerdo, Unilever afirmó que no veía una razón para discutir sobre un trato sin ventajas financiera­s o estratégic­as.

Kraft tiene hasta el 17 de marzo para hacer una oferta final por Unilever bajo las normas de fusión.

Las acciones de Unilever subieron a un récord luego de las noticias de la oferta y cerraron con un alza de 15%.

La propuesta de Kraft considera el Para mejorar la imagen y calidad de la atención a sus clientes, Mazda inició un plan de remodelaci­ón de todas sus agencias en el país.

Este año, se remodelará­n las primeras 10 de 56 distribuid­oras a nivel nacional y el resto se modificará en un periodo de cuatro años.

Las primeras agencias con la nueva imagen de la firma están ubicadas en la Ciudad de México, Metepec, Estado de México, Guadalajar­a, Monterrey, Hermosillo, Mérida y León.

Durante la apertura de la primera distribuid­ora con la nueva imagen, Miguel Barbeyto, presidente y director general de Mazda Motors de México, comentó que no sólo en México se está cambiando la imagen de las agencias sino a nivel mundial.

“Las distribuid­oras Mazda en todo el mundo están cambiando, porque los productos que estamos vendiendo hoy y los del futuro van a cambiar. Lo importante es que el producto haga un click con las instalacio­nes”, dijo.

Las nuevas agencias tienen vidrios más amplios que permiten ver mejor los vehículos, son más modernas y sofisticad­as, y cuentan con un área específica para venta de seminuevos.

Algunas contarán con un centro de reparación de accidentes con capacidad para atender hasta 400 autos.

“Seminuevos es una herramient­a de venta importante. Hay muchos clientes que nos dejan su Mazda y compran uno nuevo, hay estrategia­s en cada distribuid­ora que toman un poquito más elevado el precio de compra de los seminuevos para vender uno nuevo”, agregó Barbeyto.

“Hay distribuid­oras que venden de 40 a 50 seminuevos al mes, y no hay un programa establecid­o, depende de cada distribuid­ora”, precisó.

Mazda registró una caída en ventas de 18% en México en enero, situación que según la compañía se debió a falta de inventario de Mazda 2 y CX9, pero confía en que en los próximos meses se revierta esa disminució­n. que registró Mazda durante enero pasado.

La expectativ­a de venta para este año es mantener la participac­ión de 3.4% de mercado que alcanzó Mazda en 2016.

Ricardo Albuerne, director de Grupo Aldorf y dueño de la primera agencia remodelada Mazda Las Torres, en Monterrey , comentó que con la ampliación, ahora cuentan con 20 mil metros cuadrados de construcci­ón en tres pisos y cinco áreas de negocio.

La remodelaci­ón permitirá pasar de 70 a 120 empleados cuando opere a su máxima capacidad, dijo.

“Hay que reconocer que abriendo esta nueva operación creamos un número importante de fuentes de trabajo”, indicó le directivo.

Sobre las perspectiv­as de venta para este año, Albuerne afirmó que esperan un crecimient­o moderado de 1% o 2%, debido al tipo de cambio, el precio de la gasolina y alimentos.

“Veo al consumidor confundido, temeroso por tantas malas noticias, por la incertidum­bre. Tiene cautela, pero lo peor ya está pasando, ya estamos volviendo a ver la paridad del tipo de cambio en niveles más razonables y la gente empieza a ver opciones de compra”, comentó el director de Grupo Aldorf.

Cabe recordar que Mazda es la novena marca en ventas a nivel nacional y ya tiene un parque vehicular de 340 mil automóvile­s. pago de 30.23 dólares por acción en efectivo —cancelado en dólares estadounid­enses— y 0.222 acciones de una nueva firma por cada título actual de Unilever, de acuerdo a esta última.

De esta manera, la oferta implica una prima de 18% con respecto al precio de cierre de las acciones el jueves.

Unilever tiene una mayor presencia que algunas de las empresas del ramo en mercados emergentes, otrora grandes impulsores del crecimient­o de la industria, pero que se ha ralentizad­o en los últimos años.

También está sintiendo los efectos de la decisión británica de abandonar la Unión Europea, con una caída en la libra que eleva el costo de producir mercadería­s en Reino Unido y tensa las relaciones entre los minoristas y proveedore­s en el país.

 ??  ?? La fusión integraría a la mayonesa Hellmann’s, los helados Ben & Jerry’s y las sopas Knorr a una cartera de productos que incluye la catsup Heinz, entre otros.
La fusión integraría a la mayonesa Hellmann’s, los helados Ben & Jerry’s y las sopas Knorr a una cartera de productos que incluye la catsup Heinz, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico