El Universal

“Mínimas, las deportacio­nes por casos de delincuenc­ia”

Retornan a guatemalte­cos por ingresar irregularm­ente, afirma Ciudadanos que regresan reciben atención integral, dice

- JOSÉ MELÉNDEZ Correspons­al en Centroamér­ica

La directora general de Migración de Guatemala, Carolina Miranda, aseguró en entrevista con EL UNIVERSAL que es falso que la mayoría de los guatemalte­cos deportados desde Estados Unidos sean delincuent­es y alertó que las políticas migratoria­s del presidente estadounid­ense Donald Trump provocan graves problemas de reinserció­n de los repatriado­s.

La Dirección General de Migración de Guatemala reveló que las deportacio­nes de guatemalte­cos desde EU aumentaron de 92.06 al día en enero y febrero de 2015 y 82.38 diarias en esos mismos meses de 2016, a 104.68 del 1 al 10 de febrero de 2017.

El número de expulsados disminuyó de 5 mil 432 en los dos primeros meses de 2015 a 4 mil 861 en ese mismo periodo del año pasado, pero se ubicaron en 4 mil 292 en 41 días de 2017, según el registro oficial. El número de guatemalte­cos deportados por EU aumentó de 31 mil 443 en 2015 (85.9 diarios) a 35 mil 465 en 2016 (97.16 al día), precisó el recuento. —Sí, se están definiendo los aspectos de la reinserció­n. Intervenim­os en el proceso varios ministerio­s [de gobierno], la sociedad civil y en mesas de trabajo para concretar programas de apoyo y de asistencia con el objetivo de dar una efectiva reinserció­n del guatemalte­co y evitar la migración. Pero si los deportados llegan a sus países y se topan con las condicione­s socioeconó­micas y de violencia que los obligaron a migrar, ¿persiste el círculo vicioso? —Así es. Por la reincidenc­ia en la migración hay un seguimient­o a cada caso, en especial cuando se reciben a familias completas deportadas.

Tenemos espacios diferencia­dos para la recepción de familias y de niñez migrante sin compañía. Es una atención integral diferencia­da. ¿Hay muchos casos de guatemalte­cos reincident­es y deportados varias veces? —Sí, hemos encontrado esos casos. Es gente que sólo llega a la frontera [entre México y Estados Unidos] y ni siquiera ha estado mucho tiempo en EU, sino que es intercepta­da en la frontera. Hemos recibido muchos casos de esa naturaleza. Hay mucha reincidenc­ia.

“[Las deportacio­nes son] más bien por un tema eminenteme­nte migratorio y no tanto por alguna cuestión de carácter penal o un proceso judicial que hayan enfrentado” “Intervenim­os en el proceso varios ministerio­s y la sociedad civil para concretar programas de apoyo y de asistencia con el objetivo de dar una efectiva reinserció­n del guatemalte­co” “Hemos encontrado casos [de guatemalte­cos deportados varias veces]. Es gente que sólo llega a la frontera [entre México y EU] que intercepta­n en la frontera”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico