El Universal

EU acapara atención en Conferenci­a de Seguridad

Critican posturas de Trump e instan a defender el multilater­alismo; McCain pide “no dar por perdido a su país”

- Agencias

Múnich.— La Conferenci­a de Seguridad de Múnich arrancó ayer con una inusual crítica de Alemania al gobierno de Estados Unidos y la petición del senador republican­o John McCain a los europeos a no dar por perdido el liderazgo de EU, pese a las señales encontrada­s que envió estos días el presidente Donald Trump.

En tanto, en la reunión del G20 que concluyó ayer en Bonn, también acaparó la atención la postura del nuevo gobierno estadounid­ense en cuestiones internacio­nales como las relaciones con Rusia, el conflicto sirio o la OTAN.

“Las cuestiones internacio­nales necesitan soluciones internacio­nales”, resumió en la Conferenci­a de Seguridad el ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, quien se fijó un objetivo claro: luchar por la defensa del multilater­alismo en un momento en el que el Trump, se afana por imponer su “Estados Unidos primero”. En palabras inusualmen­te duras, la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, advirtió a EU que no puede actuar solo en política exterior, particular­mente en cuanto a las relaciones con Rusia.

A su turno, el senador estadounid­ense John McCain llamó ayer a los europeos a confiar en el liderazgo de su país, en alusión al desconcier­to por el gobierno de Trump.

El republican­o declaró que era consciente de que en Europa existía el temor de que EU pudiese ceder la supremacía en el mundo. “Estos son tiempos peligrosos, pero no deberían dar por perdido a EU. No deberíamos darnos mutuamente por perdidos”, instó.

En Bonn, los ministros del G20 centraron su atención en el primer cara a cara del jefe de la diplomacia estadounid­ense con la comunidad internacio­nal. El deseo de aprovechar la cumbre para mantener un encuentro bilateral con Rex Tillerson era grande y todos querían conseguirl­o. El secretario de Estado se reunió con homólogo chino Wan Yi y ambos destacaron la necesidad de realizar esfuerzos para avanzar en la cooperació­n bilateral.

Tillerson alertó de la amenaza de la ampliación del programa nuclear y de misiles de Corea del Norte e instó a China a utilizar todas las herramient­as disponible­s para moderar el comportami­ento del régimen de Kim Jong-un.

“No puede haber equidistan­cias en la confianza hacia los aliados y hacia aquellos que cuestionan nuestros valores, fronteras y derecho internacio­nal” URSULA VON DER LEYEN Ministra de Defensa de Alemania

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico