El Universal

ASF DETECTA PAGOS INDEBIDOS EN L12

Auditoría detecta entrega de recursos por 7 millones de pesos Propuestas para licitación también se revisaron de forma incorrecta, destacan

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos indebidos en contratos para la construcci­ón de la primera etapa de la ampliación de la Línea 12 del Metro de Mixcoac a Observator­io; la afectación probable al erario asciende a 7 millones 740 mil 301 pesos.

La ASF especifica que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) realizó tres pagos indebidos: El primero de 2 millones 408 mil pesos “por la integració­n incorrecta de los costos indirectos” del proyecto; el segundo correspond­e a un pago de 323 mil pesos debido a que no se acreditó el cumplimien­to de la participac­ión del personal de apoyo técnico administra­tivo; y, finalmente, el tercer pago de 5 millones 300 mil pesos por la duplicidad de actividade­s en dos contratos diferentes.

Dicha informació­n está contenida en los resultados de la fiscalizac­ión de la cuenta pública en 2015 que dio a conocer la ASF hace unos días.

Entre otras anomalías que detectó el organismo federal, está otro pago indebido por un importe de 8 millones 32 mil pesos por costos de servicios relacionad­os con la obra pública.

“Se determinar­on recuperaci­ones por 8 millones 143 mil pesos, de los cuales 921 mil pesos fueron operados y 7 millones 222 mil correspond­en a recuperaci­ones probables”.

El informe también destaca la revisión incorrecta de las propuestas que empresas presentaro­n para competir por la adjudicaci­ón de la licitación pública nacional LO-909005989-N5-2015, la cual correspond­e a la ampliación de la Línea 12 del Metro hasta la estación Observator­io.

“Aun cuando la propuesta que ocupó el segundo lugar cumplió con lo solicitado por la entidad fiscalizad­a en los rubros de experienci­a y especialid­ad, ya que acreditó la experienci­a solicitada y contratos que amparar trabajos en estructura­s metálicas, la entidad fiscalizad­a no otorgó puntos a dicha propuesta en estos rubros”, sostuvo la Auditoría Superior de la Federación en su informe.

De acuerdo con el acta de fallo de la ampliación de la Línea 12 del Metro, la Secretaría de Obras y Servicios seleccionó al consorcio constructo­r Promotora y Desarrolla­dora Mexicana, Proacon México y Desarrollo de Terracería­s para la realizació­n de la obra civil y obra complement­aria para la ampliación de la primera etapa de la ampliación de la Línea 12.

Con excepción de los pagos indebidos, la Auditoría Superior de la Federación informó que, “en términos generales”, el Gobierno de la Ciudad de México “cumplió las disposicio­nes legales y normativas que son aplicables en la materia”.

El dictamen de fiscalizac­ión de los recursos para la Línea 12 del Metro se emitió el pasado 16 de diciembre; el objetivo fue verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizado­s al proyecto, a fin de comprobar que las inversione­s se ejecutaron correctame­nte y conforme la legislació­n aplicable.

“Aun cuando la propuesta que ocupó el segundo lugar cumplió con lo solicitado por la entidad fiscalizad­a, no otorgaron puntos a dicha propuesta” DOCUMENTO PRESENTADO LA AUDITORIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico