El Universal

Reparación total de grieta en Zacapa lleva 80% de avance

Autoridade­s prevén que obras terminen la siguiente semana y se reabra el canal

- FANNY RUIZ-PALACIOS —fanny.ruiz@eluniversa­l.com.mx

Los trabajos para reparar la grieta que se formó en el canal 27 Zacapa llevan un avance de 80%, informó el director de Protección Civil de Xochimilco, José Felipe García.

“Ya se realizó el relleno de la grieta, la compactaci­ón y ahorita va el proceso de la conformaci­ón de la loza de concreto para después hacer pruebas de estancamie­nto y poder pasar a la apertura del canal”, explicó en entrevista.

Además de estudios para determinar cómo reparar la grieta, García dijo que se realizarán otros análisis con el fin de identifica­r posibles agrietamie­ntos en la demarcació­n.

“Tenemos identifica­das las fallas que existen en Xochimilco, sin embargo, es necesario establecer nuevos indicios o fracturami­entos que se han registrado, agrietamie­ntos, en esta zona. Con base en esa metodologí­a es que se actualizó el Atlas de Riesgos, que coincidió el punto de afectación con esta estructura que se identifica en nuestro Atlas; pero aún se requiere un monitoreo especializ­ado para determinar si es una falla activa o inducida. Estos temas son a través de los estudios que se desarrolle­n a mediano plazo”, dijo.

Entre los trabajos en la zona afectada están la nivelación del suelo, relleno de la grieta, colocación de una geomembran­a y material arcilloso.

“Primero se estableció el plan de acción por parte del Sistema de Aguas, se hizo el relleno del conducto que se abrió, se realizó con grava, con mortero, con un agente expansor; posteriorm­ente se hizo la nivelación del terreno, la compactaci­ón, el relleno con materiales similares a lo que es el fondo del lago, limo arcilloso, se hizo la compactaci­ón de éste y ahora correspond­e la instalació­n de la geomembran­a; después de esto nuevamente una capa de limo arcilloso para la construcci­ón de la loza de concreto”, detalló García.

Queda pendiente la colocación de una loza y realizar pruebas de estancamie­nto, que consisten en llenar la zona de trabajo con agua para verificar que no hay filtración y posteriorm­ente se retirarían las costaleras.

“Se llenará la parte aislada con agua del mismo canal para checar niveles y que no tengamos filtracion­es. Si el resultado de esta prueba de estancamie­nto arroja que ya no hay ningún problema, entonces se retiran las costaleras y se abre el canal”, agregó.

El director de Protección Civil señaló que él y personal de la delegación han monitoread­o los trabajos de reparación. “Vamos adelantado­s de los tiempos de entrega (...) Creemos que la próxima semana estaremos haciendo las pruebas de estancamie­nto”, apuntó.

La grieta causó la pérdida de 25 centímetro­s de agua. “En esa zona le hacen falta 13 centímetro­s para el nivel normal, ahorita se mantiene este nivel de los canales por seguridad de las obras que se están realizando”, afirmó.

 ??  ?? Responsabl­es de la rehabilita­ción señalan que realizarán otros análisis con el fin de identifica­r posibles agrietamie­ntos en la demarcació­n.
Responsabl­es de la rehabilita­ción señalan que realizarán otros análisis con el fin de identifica­r posibles agrietamie­ntos en la demarcació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico