El Universal

Arrancan obras en deportivo Oceanía

La delegación Venustiano Carranza invertirá 43.5 mdp

- JETZAEL MOLINA Clínica de Periodismo —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Usuarios de las instalacio­nes del Deportivo Oceanía se muestran optimistas ante las acciones de rehabilita­ción, así como de las obras de construcci­ón del nuevo polideport­ivo y gimnasio, que se pretende estén listas el segundo semestre del año.

Al recorrer el circuito del lugar, se observan los trabajos de limpieza realizados por los empleados, los cuales constan en la desarticul­ación de los viejos postes de luz que aún permanecen en el área. Camiones de carga y vehículos para remover tierra llevan a acabo las acciones de saneamient­o del terreno que servirá para la nueva alberca semiolímpi­ca de la zona.

La inversión que se destinará para los trabajos de restauraci­ón en el deportivo será de 43.5 millones de pesos. La alberca semiolímpi­ca tendrá un costo de 19.3 millones de pesos; estará techada y el diseño atenderá las necesidade­s de los usuarios. Por otro lado, 9. 7 millones de pesos están destinados para la construcci­ón del gimnasio, el cual contará con área de pesas y acondicion­amiento físico.

El arquitecto de la obra, quien no quiso dar su nombre, mencionó que los trabajos iniciaron hace una semana; “se han talado y removido troncos de árboles, así como el desmantela­miento del terreno para comenzar con la perforació­n de la fosa”, puntualizó.

César Flores, de 15 años y usuario de las canchas de fútbol asiste cada semana con sus compañeros para practicar el deporte y sostuvo: “Está bien que construya un nuevo espacio para realizar actividade­s”. Sin embargo, el joven espera que realmente se utilice la inversión en el proyecto que propuso el delegado de Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera.

Jesús Cruz, jugador de basquetbol , acude dos veces por semana a las canchas del deportivo para poner en práctica sus tiros: “Es una excelente idea que construyan nuevos espacios para el deporte y que implemente­n otras disciplina­s para que las personas realicen actividade­s”, comentó.

Por otra parte, en los alrededore­s de la pista de atletismo, así como en la parte trasera de las gradas, se acumulan grandes cantidades de basura; graffitis adornan la superficie de las paredes y las rejas metálicas que rodean el deportivo se encuentran deteriorad­as. Phenélope Lona, atleta y habitante de la colonia San Juan de Aragón, manifiestó que las instalacio­nes del deportivo están descuidada­s y que no se les da mantenimie­nto.

Acusó que los campos de fútbol están rentados para los partidos que se llevan a cabo y no son totalmente gratuitos para todo aquel que quiera organizar una partida.

Mencionó, además, que antes de la actual administra­ción en la delegación se cobraba el acceso a la pista de atletismo en 120 pesos mensuales por el uso del circuito. Actualment­e, el acceso es libre.

Los habitantes pueden inscribirs­e a una de las siete Escuelas Técnico Deportivas con las que cuenta el deportivo; ajedrez, basquetbol, box, esgrima, karate do, atletismo y voleibol. Las inscripcio­nes están abiertas todo el año y se pueden realizar en la administra­ción.

 ??  ?? En el deportivo, camiones de carga y vehículos para remover tierra realizan las acciones de saneamient­o en el terreno.
En el deportivo, camiones de carga y vehículos para remover tierra realizan las acciones de saneamient­o en el terreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico