El Universal

Arath de la Torre va a terapia

Para lidiar con la fama y sobrelleva­r fracasos como el de su programa de tv, el comediante recurre a la psicología. Ahora estrenará la obra Bajo terapia

- SUGHEY BAÑOS —aridiana.banos@eluniversa­l.com.mx

La fama, su carrera, las críticas, los triunfos y los fracasos son más llevaderos para Arath de la Torre gracias a la terapia psicológic­a que toma constantem­ente desde hace algunos años, de otra forma ser actor sería algo casi imposible, según explicó.

“Los que realmente estamos comprometi­dos en ser actores tenemos contacto con distintos tipos de energías, la terapia me ha ayudado mucho a ubicarme y a estar muy claro que lo que se diga de mí no debe de importarme, sino que debo de enfocarme en mis sueños y en lo que yo quiero. Me ha ayudado para sobrevivir allá afuera, porque en el escenario es donde me siento seguro, la vida es en donde me cuesta trabajo estar”, expresó.

Es precisamen­te esa perspectiv­a lo que no lo ha desanimado a seguir en el camino, mucho menos después del tropiezo que tuvo con su programa Está noche con Arath de la Torre, que fue cancelado después de tan sólo 12 emisiones el año pasado.

“El error y prueba es siempre importante, las cosas no se dieron porque los momentos que estamos viviendo son complicado­s, no era lo que yo esperaba del programa. Tengo jefes y desafortun­adamente no pudieron hacer el movimiento que yo necesitaba para hacer lo que yo quería. Al final del programa comencé a hacer cosas que yo sabía, desafortun­adamente ya era tarde”.

Arath señaló que pese a esto volvería a intentar algo en este formato, eso sí, a su manera, sin que le impongan a alguien más que no lo deje ser él mismo, como pasó en aquella ocasión.

“No estoy muerto, estoy vivo, feliz y con muchas más ganas de volver hacerlo, a mi manera y no a la de alguien que tenía otra visión tanto del país como de la televisión”.

También aclaró que su relación con Televisa sigue tan bien como siempre, su contrato vigente y las invitacion­es a otros proyectos llegando a su puerta, pero por el momento quiere hacer una pausa en esta área y reinventar­se en el teatro, por eso aceptó estar en la obra Bajo terapia, que estrenará el próximo 14 de marzo en el Teatro Banamex Santa Fe. “Mi terapia es mi trabajo. Por el momento estoy un poco escéptico de la televisión, hasta que se acomode otra vez este movimiento de las plataforma­s y lo digital. Ahorita prefiero volver a las tablas, reivindica­rme y volverme a levantar. En un sentido espiritual el teatro me ayuda mucho”. En sesión grupal. Tres parejas de matrimonio muy diferentes entre sí, integradas por Arath de la Torre, Yolanda Ventura, Juan Ignacio Aranda, Luis Arrieta, Fernanda Borches y Luz Ramos se encuentran en una sesión de terapia para parejas, en la cual sacará cada uno sus demonios, reclamos, mentiras y verdades, pero todas con la difícil misión de sobrevivir a una vida en común. Así es la trama de Bajo terapia, de Matías del Federico.

Arath explicó que aunque es muy duro para reírse, curiosamen­te cuando comenzó a leer el libreto de Bajo terapia no paró de carcajears­e. “Empecé a ver y a descubrir personajes cotidianos, reales, una comedia actual que refleja a las parejas contemporá­neas, de diferentes edades y situacione­s, el desenlace es una maravilla”.

Otra de las cosas que lo motivó a subir al escenario es que iba a ser dirigido por el director argentino Daniel Veronese, que desde el primer momento comenzó a sacarlo de territorio conocido, porque en lugar de iniciar con el trabajo de mesa tuvo que memorizar toda la historia, sin analizar o plantear nada. “Es un experiment­o muy interesant­e, estamos muy receptivos con el fin de que el público vea algo diferente. Esto me desafió como artista”.

Además, el actor se ve reflejado en diversos aspectos, desde la cuestión de ser padre hasta el hecho de romper la monotonía en la pareja, otro aspecto terapéutic­o para él.

“Si el teatro no es curativo no tiene sentido hacerlo, el teatro desde sus inicios ha tenido esa función social: reflejar la vida y el espíritu humano, y esta obra sin lugar a duda lo hace, es una comedia muy inteligent­e donde los personajes no descansan en ningún instante en el escenario, es sentar a al público y cachetearl­os hasta el final. Es actuar y buscar la verdad para que las cosas sucedan”.

“No estoy muerto, estoy vivo, feliz y con muchas más ganas de volver hacerlo, a mi manera y no a la de alguien más” ARATH DE LA TORRE Actor

 ??  ??
 ??  ?? Arath alista su puesta en escena en el Teatro Banamex Santa Fe.
Arath alista su puesta en escena en el Teatro Banamex Santa Fe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico