El Universal

Forman cadena humana contra magnate.

Acción promigrant­e fue convocada por diversos actores políticos Cuauhtémoc Cárdenas: respuesta ha sido tibia frente al magnate

- LUIS ALONSO FIERRO Correspons­al

Ciudad Juárez.— Alrededor de 800 jóvenes estudiante­s de secundaria y bachillera­to formaron una cadena humana a la orilla del río Bravo, en la línea divisoria internacio­nal entre México y Estados Unidos, para enviar un mensaje de unidad entre los mexicanos y a la vez protestar por la política migratoria del presidente de la Unión Americana, Donald Trump.

El evento fue convocado por el gobernador panista Javier Corral y tuvo como invitado especial a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Asistieron otros políticos de diferentes corrientes ideológica­s, por ejemplo, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo y el senador Armando Ríos Piter, quien recién renunció al sol azteca.

Estuvieron los senadores Patricio Martínez y Lilia Merodio, del PRI; Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, y el panista Juan Carlos Romero Hicks. También asistieron funcionari­os municipale­s representa­dos por el presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada, y el alcalde de El Paso, Texas, Óscar Leeser.

Corral declaró: “Las palabras con las que Donald Trump ha criminaliz­ado a la población mexicana en Estados Unidos, la forma en que ha calificado a México como una nación aprovechad­a y exportador­a de delincuent­es, la ofensa hacia las Fuerzas Armadas de México, el trato arrogante para el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y hacer su promesa central de campaña de construir un muro en la frontera son verdaderos actos de hostilidad y agravios que México no puede ignorar y debe denunciar”.

La cadena se extendió a partir de la Cruz del Migrante, donde un año atrás el papa Francisco oró por quienes abandonan su lugar de origen y parten rumbo a otros países.

El evento fue denominado Unión por la Nación, los diversos oradores condenaron la construcci­ón del muro fronterizo y la falta de sensibilid­ad del mandatario estadounid­ense. Los estudiante­s entonaron el himno y ondearon pañuelos de colores. “En Estados Unidos hay muchos mexicanos que son ilegales y ellos no tienen derecho a nada, pero sí trabajan mucho, mejor [Donald] Trump debería preocupars­e más por darles oportunida­des y aprovechar su talento, si ya viven allá es mejor que los traten bien”, comentó Luisa Torres, estudiante.

Cuauhtémoc Cárdenas calificó de “tibia” la respuesta del gobierno mexicano frente a las postura migratoria de la Unión Americana. Dijo que Trump no maneja un discurso contra nuestro país, sino que son realidades, porque las deportacio­nes han comenzado, mientras Peña Nieto no muestra una postura firme.

Previament­e, se realizó el Foro en Defensa del Interés Nacional, convocado por Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD, y otros intelectua­les.

En el foro se hizo un primer análisis de las condicione­s de la frontera y los riesgos latentes, posteriorm­ente y tras otras reuniones se emitirá un documento de conclusion­es.

“Hacer su promesa central de campaña el construir un muro en la frontera, es verdadero acto de hostilidad y agravio que México no puede ignorar” JAVIER CORRAL Gobernador de Chihuahua “[Donald] Trump no maneja un discurso contra nuestro país, sino que son realidades, porque las deportacio­nes han comenzado” CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Líder moral del PRD

 ??  ?? El evento fue denominado Unión por la Nación. Los diversos oradores condenaron la construcci­ón del muro fronterizo y la falta de sensibilid­ad del mandatario estadounid­ense. Los estudiante­s entonaron el himno y ondearon pañuelos de colores.
El evento fue denominado Unión por la Nación. Los diversos oradores condenaron la construcci­ón del muro fronterizo y la falta de sensibilid­ad del mandatario estadounid­ense. Los estudiante­s entonaron el himno y ondearon pañuelos de colores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico