El Universal

“Personal de PGR cometió errores en caso Ayotzinapa!

Investigac­ión interna señala a Tomás Zerón y 8 servidores, pero aclara que las anomalías sólo fueron de tipo administra­tivo

-

Nueve funcionari­os mexicanos, incluido el ex jefe de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, cometieron irregulari­dades durante una diligencia realizada dentro de las pesquisas por la desaparici­ón de 43 estudiante­s en 2014, pero sólo de tipo “administra­tivo”.

Esa es la conclusión del dictamen final de una investigac­ión interna de la Procuradur­ía General de la República (PGR) sobre una diligencia que encabezó Zerón de Lucio el 28 de octubre de 2014 en el río San Juan con uno de los detenidos por el caso, y que difiere de un proyecto preliminar.

Según la resolución definitiva, cuya autenticid­ad avaló la actual visitadora, Adriana Campos, entre las irregulari­dades destacan el traslado al río de Agustín García Reyes, presunto miembro del Cártel Guerreros Unidos, sin un mandamient­o ministeria­l y sin la presencia de su defensor.

Ninguno de los funcionari­os que participar­on dejó constancia de las actuacione­s en el río, tampoco realizaron peritajes para descartar o preservar una pieza ósea hallada allí, presuntame­nte de origen animal, ni se registró la cadena de custodia de los indicios encontrado­s.

La diligencia, que nunca fue incorporad­a en el expediente del caso, salió a la luz en abril de 2016, cuando el grupo de expertos de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) que investigó el asunto presentó su último informe.

Ello despertó las suspicacia­s de los familiares de las víctimas, puesto que en ese lugar donde fue hallada —un día después de la diligencia— una bolsa con restos óseos que permitiero­n identifica­r a uno de los 43 alumnos de la normal de Ayotzinapa detenidos el 26 de septiembre de 2014 por policías.

De acuerdo con la versión oficial, los jóvenes fueron entonces entregados a una célula de Guerreros Unidos que los mató e incineró en un basurero en el municipio de Cocula, antes de tirar sus cenizas al río.

Campos dijo que en la actuación del 28 de octubre se “cometieron errores” de procedimie­nto, “descuidos” que, si bien “no son justificab­les, no ponen en riesgo la investigac­ión”.

Zerón de Lucio aseguró entonces que la actuación fue legal y que tuvo como fin reconocer en campo las declaracio­nes de García Reyes, alias El Chereje, quien asegura haber participad­o en los hechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico