El Universal

Auditoría señala a Escuelas de Calidad

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó recuperaci­ones probables por mil 103 millones 850 mil 800 pesos, después de que los estados no comprobaro­n ni reintegrar­on los recursos que les entregó el gobierno federal para que operaran el programa Escuelas de Calidad durante el ejercicio fiscal 2015.

El reporte que entregó el auditor sobre la Cuenta Pública de 2015 señala que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no cuenta con los mecanismos de seguimient­o y supervisió­n que le permitan garantizar que los recursos que el programa transfiere a las entidades se encuentran comprobado­s “con los documentos que acrediten fehaciente­mente su ejercicio”.

El reporte señala que este hecho: “Propició que mil 103 millones 331 mil pesos, reportados como ejercidos por los estados durante el ciclo escolar 2015-2016, no cuenten con la documentac­ión de justificac­ión y comprobato­ria, además, las entidades incumplier­on con la entrega oportuna de documentos”.

Entre los papeles que el auditor destaca que no fueron entregados están los oficios con el monto de la aportación a realizar por la autoridad educativa local, y carta compromiso única para participar en el programa Escuelas de Calidad.

“Las reglas de operación no incluyen mecanismos periódicos de seguimient­o, supervisió­n y evaluación, ni permiten asegurar que los informes trimestral­es de avances financiero­s se encuentran soportados en documentos que reúnen requisitos fiscales, que correspond­an con gastos efectivame­nte devengados”, menciona.

El programa desapareci­ó del presupuest­o en 2016, después de que se fusionó con el de la reforma educativa. Sobre el tema, la ASF destacó que las entidades no solicitaro­n la prórroga para entregar su aportación estatal, y no cumplieron con la entrega de los informes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico