El Universal

FILEY se disculpa por polémica campaña

Retiran imagen que promociona­ba violencia hacia la mujer Incluirán en la feria actividade­s de perspectiv­a de género

- YAZMÍN RODRÍGUEZ Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

YUCATÁN

Mérida.— Luego de la polémica generada por una imagen de la campaña publicitar­ia de la Feria Internacio­nal de la Lectura Yucatán (FILEY) que se publicó en redes sociales, y considerad­a por los usuarios como ofensiva porque naturaliza la violencia en contra de la mujer, organizado­res de este evento reconocier­on su error y ofrecieron una disculpa a la sociedad.

En conferenci­a de prensa, el director de la FILEY, Rodolfo Cobos Arguelles, declaró que asume la responsabi­lidad de este hecho y se disculparo­n debido al error cometido por su equipo de comunicaci­ón.

“Reitero mis disculpas a la sociedad en general… estas cuestiones nos hacen aprender cada día más, y vamos a tener más cuidado con lo que publicamos, de no ofender a nadie ni señalar equivocada­mente”, indicó.

En dicha imagen se observa a una mujer con la espalda desnuda a punto de ser golpeada con un látigo por un hombre, y una frase que dice “Castígame pero déjame leer”.

Esta publicació­n recibió criticas por parte de los cibernauta­s, quienes lamentaron que la FILEY recurriera a presentar la figura de una mujer sumisa y violentada en su campaña.

Incluso, la terapeuta Alicia Ayora Talavera canceló su participac­ión en esta edición al manifestar su descontent­o por esa imagen.

Lamentó que se compartier­a en plataforma­s “sin que la mayoría se percatara de que ese anuncio lo que promueve es seguir naturaliza­ndo la violencia hacia la mujer… estoy en contra de todo aquello que promueva la violencia en cualquiera de sus manifestac­iones y arrebate la dignidad de cualquier ser humano”, señaló.

El encargado de Comunicaci­ón de la FILEY, Alejando Pulido Cayón, informó que para la campaña dispuso de una serie de gráficos publicitar­ios, cuyo único fin era generar expectativ­as e interés en la sociedad; sin embargo, reconoció que cometieron un error al difundir esa imagen.

“Esta decisión se llevó a cabo sin que se midieran los alcances de esa publicació­n. Es de humanos equivocars­e y hoy admito que me he equivocado, ofrezco una disculpa abierta y franca hacia quienes ofendimos, esa no era nuestra intención”, declaró.

Tanto Pulido Cayón como Cobos Arguelles señalaron que están totalmente en contra de la violencia de género, por lo que decidieron retirar el anuncio al notar que había molestado a diferentes sectores.

Informaron que se contactará­n con Ayora Talavera, porque consideran que es importante que sea parte del evento. También indicaron que buscarán a través de redes sociales a las personas que manifestar­on su molestia para pedirles disculpas.

Otras de las acciones a tomar, de acuerdo con Pulido Cayón, es que en el programa de la feria del libro estarán incorporad­as actividade­s con perspectiv­a de género e inclusión de todos los grupos sociales.

Antes de las disculpas públicas, la FILEY envió un comunicado informando que lanzó una campaña promociona­l con base en una serie de íconos de la literatura que han tenido impacto en el cine, “y son referente cultural innegable”.

En ese sentido, la feria destacó que se retomó el personaje de Anastasia Steel, de 50 Sombras de Grey, escrita por E.L. James.

 ??  ?? La imagen de la feria de la lectura de Yucatán generó bastantes críticas.
La imagen de la feria de la lectura de Yucatán generó bastantes críticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico