El Universal

EU será “agresivo” al deportar migrantes

B Indocument­ados mexicanos podrían ser repatriado­s al instante

- Agencias

Washington.— El Departamen­to de Seguridad Nacional de Estados Unidos considera una detención y deportació­n más agresiva de inmigrante­s, de acuerdo con dos memorandos de la secretaría, encabezada por John Kelly, citados ayer por la prensa de la Unión Americana.

Según la cadena televisiva CNN y el diario The Washington Post, los documentos son el primer paso para poner en práctica políticas “más agresivas” de inmigració­n del presidente Donald Trump, con disposicio­nes que podrían hacer cambios sustancial­es en la aplicación de las leyes vigentes.

En ellos, Kelly detalla planes para contratar miles de agentes, solicitar la cooperació­n de los policías locales para las detencione­s y deportar más rápidament­e a los inmigrante­s indocument­ados de la nación.

Las nuevas guías harían más difícil solicitar el estatus de refugiado, permitiría­n el arresto de más indocument­ados y darían más autoridad a los agentes. Además, se autorizarí­a a devolver a los inmigrante­s indocument­ados que llegaron por tierra al país desde el que partieron a Estados Unidos, en vez de hacerlo, como hasta ahora, a su país de origen.

Se plantea regresar inmediatam­ente a los inmigrante­s mexicanos detenidos en la frontera en espera de los resultados de sus audiencias de deportació­n, en lugar de alojarlos en un centro de detención de EU.

Un funcionari­o no identifica­do de la Casa Blanca declaró al Post que los borradores están siendo revisados por abogados de la Casa Blanca. Otro funcionari­o citado por CNN no negó su contenido, pero dijo que podrían cambiar antes de que sean emitidos en forma oficial.

“La oleada migratoria en la frontera sur ha desbordado agencias y recursos federales y ha creado una importante vulnerabil­idad a la seguridad nacional de EU”, escribió Kelly en las directrice­s. Además de esto, observó un aumento de 10 mil a 15 mil detencione­s por mes en la frontera sur entre 2015 y 2016.

Previament­e, el Departamen­to de Inmigració­n y Aduanas (ICE), y de Aduanas y Protección Fronteriza habían utilizado la “expulsión expedita” para los inmigrante­s capturados dentro de 160 kilómetros de la frontera antes de 14 días de entrar en EU o para aquellos que llegaron por mar.

Las directrice­s también tienen la intención de reducir el número de menores no acompañado­s procedente­s de México y Centroamér­ica. Bajo las nuevas políticas, sus padres en EU podrían ser procesados si pagan a los coyotes para traer a los niños.

No se aborda el programa de Acción Diferida.

“La oleada migratoria en la frontera sur ha desbordado agencias y recursos federales y ha creado una importante vulnerabil­idad a la seguridad nacional de EU” JOHN KELLY Secretario de Seguridad Nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico