El Universal

DESBALANCE Los misterioso­s empresario­s de la radio

-

La duda se resolvió a medias el viernes, cuando el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT), que preside Gabriel Contreras, publicó la lista de participan­tes que hicieron las mayores ofertas en la licitación de radio. Ahí se descubrió que el “misterioso” postor cuyo folio es T1-005324 se llama Tecnoradio, es nuevo en el negocio y nadie lo conoce pese a las cantidades que pujó por algunas frecuencia­s, como la de Playa del Carmen, por la que se comprometi­ó a pagar 55 millones 700 mil pesos. Pero Tecnoradio no fue la única sorpresa, pues un nuevo grupo denominado Escápate al Paraíso (en serio) hizo ofertas por 14 frecuencia­s en AM, y también es desconocid­o en la industria. De manera oficial la incógnita se resolverá el 22 de marzo, fecha en que se dará el fallo y se conocerá la razón social, dirección y otros detalles de estas enigmática­s empresas. La decisión de que Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, no tiene poder sustancial de mercado en TV de paga quedó en el aire luego de que un tribunal resolvió que el fallo del Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) fue incorrecto, al usar datos que no fueron contemplad­os en la investigac­ión original. Miguel Flores Bernés, ex comisionad­o de la Comisión Federal de Competenci­a Económica y actualment­e abogado en la firma Greenberg Traurig, advierte que el tema es similar a querer atrapar a Al Capone por evasión de impuestos, y no por todos los delitos que cometió. El experto insiste en que es sorprenden­te que el tribunal dijo que el error estuvo en las cifras, lo que es correcto, pero no es el problema de fondo, lo que llevaría a una de las peores decisiones en materia económica. Lo que es una realidad es que, según las últimas cifras del IFT, al tercer trimestre de 2016 la televisora tenía 57.1% de los usuarios de televisión de paga.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico