El Universal

Las minutas de la Fed y el Banxico acaparan la atención esta semana

Ambas presentan los documentos de sus más recientes decisiones El jueves, Inegi reporta la inflación a la primera quincena de febrero

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los mercados en Estados Unidos van a permanecer cerrados este lunes por el Día del Presidente, pero la Reserva Federal (Fed) y el Banco de México (Banxico) son las referencia­s para los inversioni­stas esta semana.

El banco central estadounid­ense va a publicar la minuta de la reunión del 31 de enero al 1 de febrero, en la que mantuvo la tasa de referencia entre 0.50% y 0.75%.

La semana pasada, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que es imprudente esperar demasiado para remover la política monetaria acomodatic­ia, pues implica después subir las tasas más rápidament­e, ocasionar disrupcion­es en mercados financiero­s y llevar la economía a una recesión.

Las declaracio­nes elevaron las expectativ­as de un proceso alcista de tasas más rápido este año.

La minuta puede mostrar un tono sesgado a subir tipos de interés en marzo, aunque los inversioni­stas asignan una probabilid­ad de 32% de un ajuste en esas fechas, según la Bolsa Mercantil de Chicago.

Un día antes de la minuta van a dar declaracio­nes tres integrante­s del banco central, se trata de John Williams, jefe de la Fed de San Francisco; Patrick Harker, su similar en Filadelfia; y Neel Kashkar de Minneapoli­s. Los últimos dos cuentan con voto sobre las tasas este año.

El jueves, Banxico va a publicar la minuta de su reunión del 8 y 9 de febrero, en la que subió 50 puntos base la tasa de referencia para ubicarla en 6.25% anual, el mayor nivel desde abril de 2009.

El documento va a permitir saber si la decisión fue dividida o unánime, así como las opiniones sobre el impacto de la liberaliza­ción de los precios de las gasolinas sobre la inflación y los efectos de la depreciaci­ón del peso frente al dólar.

El jueves van a publicar la inflación de la primera mitad de febrero en México, tras el aumento de precios en enero más pronunciad­o en 18 años.

Ese día inicia la décimo segunda Conferenci­a Anual de Finanzas Latinas en la Ciudad de México, la cual se va a concentrar en las perspectiv­as económicas para el país y contará con la presencia del secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo.

El miércoles se espera el reporte de crecimient­o económico en México al cierre del año pasado.

El martes se van a reunir la secretaria de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el ex primer ministro de ese país, Brian Mulroney, con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico