El Universal

“Biciorugas” no van a circular, dice Semovi

Bicicom no cuenta con los permisos para rodar, argumenta Inaceptabl­e, lucro de particular­es con la vía pública, afirma Acción legal.

- Redacción

Aún y cuando ganen el juicio ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectua­l (IMPI) por la patente de las denominada­s “biciorugas”, la empresa Bicicom no podrá circular por las calles de la Ciudad de México, aseguró el secretario de Movilidad, Héctor Serrano.

Destacó que el gobierno de la capital del país está impulsando el uso de la bicicleta, pero no se va a permitir que este tipo de compañías lucren con el servicio, pues dijo que llegaban a cobrar hasta 45 pesos por persona en cada viaje.

Otro de los motivos por lo que no se permitirá que puedan rodar es porque carecen de un seguro que proteja a los usuarios en caso de un accidente, lo que no ocurre, precisó el funcionari­o, con las unidades de la administra­ción local.

La empresa Bicicom denunció ante el IMPI a la Secretaría de Movilidad por el supuesto uso ilegal de los derechos de autor y de patente de las bicicletas tipo tándem que operan en el Centro Histórico de la capital del país.

Serrano Cortés manifestó que se van a defender y a presentar sus alegatos ante la instancia federal, pues asegura El 30 de enero pasado el IMPI aseguró las “biciorugas” que operan en el Zócalo de la capital. que este tipo de unidades se usan en diversas partes del mundo y no son únicas de la empresa.

“Pero aún y cuando ganen el litigio, puedo asegurar que no van a circular en las calles de la Ciudad de México, porque una cosa es el tema de los derechos de patente de este tipo de unidades y otra los permisos correspond­ientes ante las autoridade­s para que presten el servicio de transporte en la capital”, señaló.

Dijo también que la intención de esta empresa es la de lucrar con un tema que se ha impulsado desde hace varios años por el gobierno, motivo por el que ahora el servicio de las denominada­s “biciorugas” lo presta la administra­ción capitalina y sin cobrar.

Dijo que la Secretaría de Movilidad es la única instancia que puede otorgar los permisos para prestar el servicio de transporte y “hasta el momento no se los hemos dado”, ello en relación a que aseguraron que habían cumplido con todos los trámites.

La empresa Bicicom presentó la demanda el pasado 9 de diciembre ante el IMPI y dijeron que el día 30, el órgano federal aseguró las unidades del gobierno capitalino. Ante ello, la Semovi realizó diversos operativos para asegurar las unidades de la compañía bajo el argumento de que no contaban con los permiso correspond­ientes.

“Cada unidad que veamos en la calle va a ser detenida, asegurada y trasladada a nuestros corralones, porque insisto que no pueden prestar el servicio y mucho menos lucrar”, precisó el titular de la Semovi.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico