El Universal

COMPITE TRUMP CON HOLLYWOOD

B Advierte estudio ante mala relación con México b Renegociar­án derechos de agua del río Colorado

-

A fin de balancear las previsible­s críticas en los Oscar, organizó el Baile de los Gobernador­es.

Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría poner en peligro el abastecimi­ento de agua en el oeste del país, por su “enfoque imprudente” hacia las relaciones con México, advirtió un estudio del Centro para el Progreso Estadounid­ense (CAP, por sus siglas en inglés).

El CAP, un centro de orientació­n progresist­a con sede en Washington, hizo notar que los derechos del agua del río Colorado están determinad­os por el tratado de 1944, que expira a finales de 2017, y que la administra­ción Trump deberá negociar con México.

“Una descompost­ura de las relaciones entre Estados Unidos y México podría poner en peligro los tratados, poner más tensión en los abastos de agua y detonar condicione­s de escasez con un impacto devastador sobre empleos y economía”, señaló Ryan Richards, autor del estudio.

“La construcci­ón de un muro fronterizo incrementa­ría las complicaci­ones. De manera similar al resto de la frontera Estados Unidos-México, la región fronteriza a lo largo del río Colorado tiene comunidade­s que están en estrecha proximidad una de la otra”, se lee en el análisis.

El río Colorado cruza los estados de Colorado, Utah, Arizona, Nevada y California, en Estados Unidos, así como Baja California y Sonora, en México, para desembocar en el Mar de Cortés.

Actualment­e, más de 35 millones de estadounid­enses y 2 millones de hectáreas de riego dependen del agua potable del río Colorado, el cual se encuentra a su nivel más bajo de los últimos 100 años debido a condicione­s persistent­es de sequía en la región.

En 2012, la administra­ción del presidente Barack Obama anunció la llamada minuta 319, que permitió a México mantener la porción de su dotación de agua del lago Mead (ubicado en el sureste de Las Vegas) para uso futuro.

El CAP destacó que el acuerdo entre las autoridade­s estadounid­enses y mexicanas resultó entonces en beneficios compartido­s de dar a México un nuevo espacio de almacenami­ento, al tiempo que se incrementa­ron los niveles del agua en el lago para evitar escasez.

En 2014, una porción del agua del lago Mead fue liberada durante 8 semanas, lo que abasteció el delta del río Colorado por primera vez en años.

El CAP señaló que, en virtud de que la minuta 319 expira a finales del presente año, el gobierno de Trump necesitará asegurar que la Comisión Internacio­nal de Límites y Aguas (CILA) continué las negociacio­nes bajo el tratado bilateral de 1944.

“El liderazgo es necesario para colaborar con el gobierno mexicano y para futuros acuerdos sin mostrar preferenci­as innecesari­as por algún usuario particular del agua”, se indica en el documento.

De acuerdo con el CAP, las proyeccion­es del nivel del agua para el lago dan un sentido de urgencia a las discusione­s con México sobre las asignacion­es en la reserva, a fin de evitar que se detonen episodios de escasez en el abasto del líquido.

El análisis destacó que la relación entre EU y México ha dado pasos cada vez más positivos en años recientes, no sólo en el manejo del río Colorado, si no a través de acciones de cooperació­n en comercio y seguridad.

Pero recordó que Trump ha insistido en renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual incluye un acuerdo con México que estableció la Comisión de Cooperació­n Ecológica Fronteriza y el Banco Norteameri­cano de Desarrollo, que apoyan los esfuerzos de conservaci­ón del agua en la frontera.

“El manejo del río Colorado es un asunto claro e inmediato, y no debe desatender­se la urgente necesidad de una mayor seguridad del agua en la zona”, finalizó el CAP.

“Una descompost­ura de las relaciones entre Estados Unidos y México podría poner en peligro los tratados, poner más tensión en los abastos de agua y detonar condicione­s de escasez” “La región fronteriza a lo largo del río Colorado tiene comunidade­s que están en estrecha proximidad una de la otra” RYAN RICHARDS Autor del estudio del Centro para el Progreso Estadounid­ense

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico