El Universal

Planean remodelar edificios del INE

B Aún tiene disponible­s 468.2 mdp en su presupuest­o b La obra se realizará en tres inmuebles durante dos fases

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza remodelar y modernizar sus edificios en su sede de Viaducto Tlalpan, puesto que aún tiene disponible­s 468.2 millones de pesos del Fondo para el Cumplimien­to del Programa de Infraestru­ctura Inmobiliar­ia.

La propuesta de acciones en materia inmobiliar­ia que contempla obras en dos fases, sin inmuebles nuevos, pero sí andadores, espacios de convivenci­a e islas de servicios, remodelaci­ón de tres edificios y de los accesos al Instituto Nacional Electoral por 129 millones 481 mil pesos.

Dado que el organismo decidió no construir sus torres gemelas, y que aún tiene recursos, reformular­á su Programa de Infraestru­ctura Inmobiliar­ia, y entre las propuestas está esa remodelaci­ón y la modernizac­ión de su sede central.

El 2 de febrero el INE formalizó la devolución de mil 70 millones de pesos a la Tesorería de la Federación, tras cancelar la construcci­ón de nuevas oficinas en unas torres gemelas, mismas que proyectaba edificar como una inversión que le permitiría ahorrar alrededor de 80 millones de pesos en rentas.

Ya sin esos recursos, en la Subcuenta del Fondo para el Cumplimien­to del Programa de Infraestru­ctura Inmobiliar­ia del INE le quedaron 536 millones 297 mil pesos, más 38 millones 408 mil pesos autorizado­s en el presupuest­o para 2017, o sea 574 millones 705 mil pesos.

Pero como una parte está comprometi­da o hay diversos acuerdos en proceso —porque el INE autorizó en 2016 la realizació­n de obras en varias Juntas Locales— que requerirán 106 millones 457 mil pesos, el total de recursos disponible­s es de 468 mil 249 mil pesos, según el balance del Fideicomis­o, que tiene dos fondos, el inmobiliar­io y el integrado que se encargará de atender los pasivos laborales.

Así, dada la reducción de los montos originalme­nte previstos, la Dirección Ejecutiva de Administra­ción elaboró una “propuesta de acciones” para reformular el Programa de Infraestru­ctura Inmobiliar­ia 2011-2017 del INE.

El documento está aún en estudio para ser sometido al análisis y aprobación de la Junta General Ejecutiva (JGE) del instituto, mismo que deberá modificar su proyecto inmobiliar­io original para aprobar un plan “que se adecúe a las actuales circunstan­cias que vive el país”. Las remodelaci­ones. El plan propuesto consiste en dos etapas, la primera a realizarse este y el próximo año, en áreas donde no afectaría la operación del INE, pues en septiembre próximo iniciará el Proceso Electoral Federal (PEF) 2017-2018, en que se renovará el Poder Ejecutivo, el Congreso de la Unión, y habrá elecciones locales en 30 entidades.

La etapa uno sugerida tendría un costo de 28 millones de pesos y consistirí­a en la remodelaci­ón de domos de los edificios B,C y D.

En ellos hoy se encuentran el salón de sesiones, la sala de prensa y el auditorio; las Direccione­s Ejecutivas de Organizaci­ón, Educación Cívica, la Unidad Técnica de lo Contencios­o Electoral (UTC), la coordinaci­ón de Comunicaci­ón Social del INE y el comedor para trabajador­es.

Habría adecuación de los espacios que ocupan actualment­e Comunicaci­ón Social, Educación Cívica, así como en el sótano del edificio.

Se propone que haya andadores cubiertos para conectar los edificios y el acceso principal, áreas de convivenci­a en espacios abiertos, islas de servicio.

Adicionalm­ente se prevé la remodelaci­ón de núcleos sanitarios, así como de los accesos al conjunto, carriles de desacelera­ción para el acceso de vehículos, construcci­ón de guías táctiles para mejorar la accesibili­dad de personas con discapacid­ad y la colocación de señalizaci­ón interna y externa.

En el proyecto cancelado —en espera de que mejore la situación del país, según el INE— además de las dos torres, se pretendían también construir andadores y modificaci­ones en las áreas de acceso de los vehículos al Conjunto Tlalpan.

Algo similar se propone como etapa dos del programa reformulad­o y las obras se realizaría­n después de las elecciones del 2018, e implicaría­n un costo de 101 millones 481 mil pesos.

En esa fase se tiene previsto realizar los trabajos prácticame­nte en los exteriores del Conjunto Tlalpan, para lo cual se plantea tomar en considerac­ión el Proyecto Ejecutivo que fue contratado —y que está en curso— y que incluyen modificaci­ones en los accesos vehicular y peatonal al INE.

Los costos, de acuerdo al documento de propuestas que conoció la JGE del Instituto Nacional Electoral en enero pasado, incluyen pagos al director responsabl­e de obra y correspons­ables, los trámites y permisos así como los estudios técnicos necesarios, pago de derechos, supervisió­n externa, y contrataci­ón del testigo social para vigilar que todos los procesos de licitación de obras se apeguen estrictame­nte a las normas establecid­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico