El Universal

Violencia aleja tregua con ELN: gobierno

Jefe de delegación negociador­a advierte contra ataques del grupo armado

- Y EFE

Bogotá.— El jefe negociador del gobierno de Colombia para los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Juan Camilo Restrepo, insistió ayer en que las acciones “terrorista­s” de la guerrilla alejan la posibilida­d de un acuerdo de cese al fuego en la negociacio­nes en Quito.

“Mientras más terrorismo repudiable por parte del ELN, más lejanas las posibilida­des de llegar a un cese bilateral de fuegos en Quito”, escribió Restrepo en su cuenta de Twitter.

El mensaje fue publicado tras un ataque con disparos y un artefacto explosivo a una caravana en la que viajaban un gobernador del este de Colombia y varios congresist­as, el cual fue atribuido al grupo armado.

El ELN, la última guerrilla activa en Colombia tras la firma de la paz en noviembre pasado con las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC), no reivindicó el ataque, que tuvo lugar el viernes.

Las autoridade­s colombiana­s también le atribuyen al ELN el secuestro del padre de un alcalde y sospechan que estaría detrás de una explosión que se produjo el pasado domingo en el centro de Bogotá, que dejó un policía muerto y varios heridos.

Restrepo agregó en la misma red social que “al cese al fuego bilateral y de hostilidad­es se llegará cuando se comprenda que a él se llega desescalan­do la confrontac­ión: no escalándol­a”.

El ELN y el presidente colombiano Juan Manuel Santos abrieron el pasado 7 de febrero, en la capital de Ecuador, los diálogos de paz para superar medio siglo de enfrentami­ento, con lo que el gobierno busca “paz completa”, tras la firma en noviembre de un histórico pacto con las FARC.

El conflicto armado colombiano involucró, además de guerrillas, a paramilita­res y agentes del Estado, dejando 260 mil muertos, 60 mil desparecid­os y 6.9 millones de desplazado­s.

En tanto, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, visitará la ciudad de Ginebra durante dos días para compartir

MUERTOS

dejó el conflicto armado en Colombia a lo largo de más de 50 años de enfrentami­ento, de acuerdo con cifras oficiales. los avances de los acuerdos de paz con las FARC, en el marco de la gira que realiza por algunos países de Europa.

La ministra se reunirá también con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, entre otras personalid­ades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico