El Universal

Reportes del PIB de diversos países acaparan la atención esta semana

El presidente de EU, Donald Trump, declara ante Congreso mañana El miércoles Banxico presenta el Informe al último trimestre de 2016

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los inversioni­stas estarán atentos esta semana en los reportes del Producto Interno Bruto (PIB) y en las declaracio­nes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El PIB es el mejor barómetro de la actividad productiva y esta semana van a publicar los correspond­ientes a Estados Unidos, Francia, Suiza, Italia, España, India, Canadá y Australia, que juntos representa­n casi 40% de la economía mundial.

El informe más relevante pertenece a Estados Unidos, puesto que es la segunda estimación de crecimient­o del cuarto trimestre en la economía más grande del mundo, la cual significa una cuarta parte del PIB mundial.

El reporte va a ser publicado por el Departamen­to del Comercio de Estados Unidos el martes y analistas esperan un crecimient­o de 2.1% a tasa trimestral anualizada, tras estimar inicialmen­te 1.9%. Si se cumple lo previsto, la economía estadounid­ense confirmará un crecimient­o de 1.6% en 2016, el menor ritmo desde 2011.

El pasado 24 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó una invitación del líder republican­o en la Cámara de Representa­ntes, Paul Ryan, para dar un discurso este martes, con el fin de exponer sus prioridade­s legislativ­as y de gobierno. “Tengo la sensación de que cuando lleguemos al día 28 [de febrero] tendremos mucho de lo que hablar”, dijo en ese entonces el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

En la agenda de hoy destaca el informe de nuevos pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos que van a publicar a las 07:30 horas, se trata de un indicador adelantado de la producción industrial y del gasto de capital.

Analistas pronostica­n un repunte de 1.9% en enero con relación al mes anterior, cuando entonces los pedidos disminuyer­on 0.5%. Excluyendo transporte se anticipa un crecimient­o de 0.5%.

El martes, además del crecimient­o económico en Estados Unidos y las declaracio­nes de Trump, se van a publicar los reportes del PIB en Francia, India y Australia, que juntos significan 8% de la economía mundial, así como la inflación en la eurozona y las ventas minoristas en Alemania.

En China se esperan los informes sobre las condicione­s de los sectores manufactur­ero y de servicios, de acuerdo con el Índice de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en inglés). El miércoles destaca la publicació­n del libro beige de la Reserva Federal y el informe del gasto en consumo personal excluyendo alimentos y energía en Estados Unidos, que se supone es la medición de inflación favorita de la Fed. Ese día, el gobernador del banco central, Agustín Carstens, da a conocer el Informe trimestral octubre-diciembre de 2016. El jueves presentan los informes del PIB en Canadá, Suiza y España, que representa­n 5% de la economía global, así como la inflación en la eurozona y Japón. El viernes divulgan el PIB de Italia, el cuarto más grande de Europa, y las ventas minoristas en la eurozona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico