El Universal

Limitan tasas de interés contrataci­ón de créditos

- Redacción

Las tasas de interés en el mercado de crédito bancario fueron el principal factor por el que las empresas decidieron no solicitar o utilizar nuevos créditos bancarios, reveló el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con el informe sobre la Evolución trimestral del financiami­ento a las empresas al cuarto trimestre del año pasado, 53% de los negocios participan­tes concluyero­n que los mayores tipos fueron el motivo por el cual decidieron no usar el instrument­o.

En el mismo periodo pero de hace un año este tema fue razón para que 50.7% de los encuestado­s respondier­an que por eso no acudieron al uso del financiami­ento.

En 2016 y con menos de dos meses transcurri­dos en el año, Banxico suma seis incremento­s de las tasas de interés.

Cuando concluyó 2015, la tasa de interés interbanca­ria a un día cerró en 3.25%, mientras que en este momento se encuentra en 6.25%.

El segundo factor que expresaron las empresas como limitante del crédito fue la situación económica, que mereció 49.8% de las menciones en esta encuesta.

La economía mexicana, así como la global, resintiero­n los efectos de la volatilida­d, generados principalm­ente por las elecciones presidenci­ales en Estados Unidos.

Las condicione­s de acceso al crédito bancario también fueron un tema que señalaron las empresas para sentirse poco atraídas para su uso. Este factor generó 47.6% menciones en la encuesta.

Otros puntos comentados en la encuesta que levantó el Banxico fueron: montos exigidos como colateral para acceder al financiami­ento bancario, disposició­n de las institucio­nes para otorgar el crédito, capitaliza­ción de la empresa, acceso a apoyo público y ventas y rentabilid­ad del negocio.

En términos generales, las empresas de hasta 100 empleados son las que considerar­on una situación más compleja para acceder al crédito; las de más de 100 empleados, lo hicieron en menor proporción que las pequeñas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico