El Universal

Las películas mexicanas tienen “boom” durante 2016

Según Canacine, los filmes nacionales ingresaron mil 330 mdp por taquilla y 30.4 millones de asistentes

- MIGUEL ÁNGEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

Los largometra­jes de origen mexicano reportaron cifras récord en captación de ingresos y boletos vendidos en 2016.

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematogr­áfica (Canacine), el cine mexicano ingresó en 2016 mil 330 millones de pesos en taquilla y 30.4 millones de personas asistieron a las salas para ver filmes nacionales.

Las cifras representa­ron un aumento de 62% en ingresos y 60% en boletos, además alcanzaron niveles récord en los últimos siete años. De 2013 a 2015, la captación de asistentes y ventas en taquilla por parte de películas mexicanas había mostrado decremento­s constantes hasta caer en 17.2 millones de asistentes y 739 millones de pesos en taquilla.

“La proporción de la taquilla total que generó el cine mexicano fue de 8.9%, superior a la reportada en 2015, (5.3%), de 431 películas estrenadas en 2016, 56 fueron mexicanas”, indica un reporte de Canacine obtenido por EL UNIVERSAL.

Los filmes con mayores ingresos fueron: ¿Qué culpa tiene el niño?, con 277.8 millones de pesos y 5.89 millones de asistentes; No manches Frida con 222.3 millones y 5.09 millones de asistentes; y Treintona, Soltera y Fantástica, 135.7 millones y 2.95 millones de asistentes.

En 2016, la Canacine reportó 330 millones de boletos vendidos, equivalent­es a un aumento de 10% en comparació­n con los 296 millones de 2015. En ingresos, se generaron 15 mil 250 millones en taquilla, un alza de 10% contra los 13 mil 793 millones de 2015.

El año pasado, las diferentes cadenas de exhibición cinematogr­áfica abrieron 412 salas, las cuales se sumaron a los 6 mil 11 complejos reportados en 2015.

Según datos previos de Canacine, Cinépolis contará con 3 mil 215 salas este año, Cinemex, 2 mil 671 y el resto de los exhibidore­s como Cinemagic, Citicinema­s, Henry, entre otros, reportaron menos de 100 salas por compañía.

Las distribuid­oras más grandes son Warner, Disney, Fox, Universal, Sony, Videocine, Diamond, Paramount, Corazón y Cinépolis.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico