El Universal

Buscan que Eje 1 Norte sea vía rápida al AICM

B Se negoció el proyecto con vendedores de Tepito: Horacio Robles b Esta vialidad estará permanente­mente libre de ambulantes, dice

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México busca que el Eje 1 Norte, emblemátic­o por su vocación comercial, se convierta en la vía de conexión hacia el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) y los terrenos que dejará la actual terminal.

Por ello, desde hace un año, la administra­ción local comenzó las negociacio­nes con las 12 organizaci­ones que controlan el Barrio de Tepito, a fin de concretar un proyecto conjunto que garantice la vocación comercial de la zona y mejore la movilidad.

“Ésta es la primera acción de un proyecto que debe ser más integral y a largo plazo. Aquí va a ir la gente a los terrenos del aeropuerto, se decida lo que se decida hacer”, aseguró el director general de Gobierno, Horacio Robles.

Las obras en el Eje 1 Norte contemplab­an al inicio la desaparici­ón del carril en contrafluj­o y un ajuste a las rutas del transporte público; pero, al ser la vía de conexión hacia la terminal aérea, se determinó mantener sus cinco carriles con un nuevo diseño.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionari­o dijo que “el eje es la mayor conexión hacia el oriente de la Ciudad y también estamos pensando, en el mediano plazo, que con los terrenos que se van a dejar del aeropuerto va a ser una vía de muchísima conexión, es por eso que se decidió dejar con el mismo corte la calle”.

De los cinco carriles, los de los extremos operarán bajo el modelo Bus-Bici, tendrán un ancho de cuatro metros y permitirán que el transporte público conviva con los ciclistas, uno de ellos será de contrafluj­o.

Un tercer carril, con un ancho de tres metros, fue considerad­o únicamente para el transporte de carga; los otros dos serán de circulació­n habitual, con 2.60 metros de ancho.

Horacio Robles explicó además que para garantizar que no haya invasión de los carriles se amplió el área peatonal en poco más de un metro, a nivel de arroyo vehicular y delimitado con bolardos; esta zona fue pensada para el paso de los diableros y el manejo de las mercancías.

Aseguró que con los comerciant­es se ha acordado que concluidos los trabajos de remodelaci­ón se garantizar­á que la vialidad quede libre todo el año, por lo que no se permitirá que el ambulante se desborde. “El compromiso de las organizaci­ones es eso, entonces quien no cumpla se verá sujeto a las sanciones correspond­ientes. Ahí sí el Gobierno va a ser implacable”.

Sobre la tradiciona­l romería del Día de Reyes, en que el Eje 1 es cerrado en su totalidad por los comercios y el paso de los peatones, el director general de Gobierno precisó que llegada la fecha se analizarán posibilida­des, una de ellas es mantener un cierre nocturno y sólo para esta fecha.

El funcionari­o detalló que como parte del proyecto se habilitará­n cruces seguros, en las esquinas se construirá­n “orejas” y se liberarán del ambulantaj­e tanto las esquinas como los accesos del Metro.

Además, comentó se resincroni­zarán los semáforos y se dará mayor visibilida­d a las cámaras de videovigil­ancia. Se atendió la red del drenaje y se instaló red eléctrica subterráne­a, por lo que ahora los comerciant­es tendrán sus medidores y deberán pagar su consumo de luz.

Por lo que refiere a las nuevas estructura­s comerciale­s, Robles Ojeda apuntó que a la fecha se han instalado las primeras 114 estructura­s (transparen­tes, con iluminació­n led y sistema de captación pluvial).

 ??  ?? Horacio Robles, director general de Gobierno, explicó que para garantizar que no haya invasión de los carriles se amplió el área peatonal en poco más de un metro que será exclusivo para diableros y el manejo de las mercancías. Actualment­e así se...
Horacio Robles, director general de Gobierno, explicó que para garantizar que no haya invasión de los carriles se amplió el área peatonal en poco más de un metro que será exclusivo para diableros y el manejo de las mercancías. Actualment­e así se...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico