El Universal

PGJ: homicidios dolosos suben 40.5% en 2017

En enero de 2016 se registraro­n 69 casos y el mes pasado sumaron 97

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

El asesinato de un médico en las inmediacio­nes del Hospital La Raza, el de una mujer en situación de calle en Benito Juárez, los homicidios dolosos en Tepito, así como en Iztapalapa, GAM y Xochimilco, han provocado el incremento de este delito en la ciudad al igual que el de robo en todas sus modalidade­s en los primeros 31 días de esta año, según las estadístic­as de la procuradur­ía capitalina.

En un comparativ­o de la dependenci­a investigad­ora se detalla que, por ejemplo, en 2015 se registraro­n durante enero 59 homicidios dolosos, en 2016 fueron 69 y en este año, 97, lo que representa un incremento de 40.5% en este rubro, con lo que se rebasó el promedio de dos asesinatos diarios que a decir de las autoridade­s se mantiene desde que el titular de la dependenci­a, Rodolfo Ríos Garza, esta al frente de la institució­n.

Según las estadístic­as que se encuentran en el portal web de la dependenci­a, las 97 víctimas de homicidios dolosos del mes pasado representa­n un promedio diario de 3.1 casos. Además, subió también el robo de vehículo; en enero de 2016 el Ministerio Público inició 920 denuncias, las cuales aumentaron a mil 64 en ese mismo periodo de este año.

Otros delitos con comportami­ento similar y que están dentro de los ilícitos de alto impacto son el robo a transporti­sta, robo a repartidor, robo en el Metro y lesiones por disparo de arma de fuego, aunque se detalla también que, por ejemplo, el secuestro y la extorsión disminuyer­on considerab­lemente al contabiliz­arse sólo un caso en todo el mes.

Se establece también que en 2015 se realizaron mil 161 carpetas de investigac­ión por robo de vehículo; en 2016, solo 920 casos, y el primer mes de 2017 cerró con mil 64.

En el robo a transeúnte en enero del año pasado se contabiliz­aron 503 y en el mismo mes de 2017, 645; mientras que los delitos en el Metro también registraro­n una alza de 43 que se denunciaro­n el año pasado paso a 68 en éste, al igual que el delito de lesiones, pues mientras que el año pasado se registraro­n 96, enero de 2017 cerró con 159.

En lo que respecta a las investigac­iones por homicidio doloso, los avances detallan que a pesar que en 80% de los casos apareciero­n las armas de fuego del calibre 9 milímetros, la autoridad aseguran que son por “riñas” o “diferencia­s personales”, descartand­o vínculos directos con alguna actividad criminal.

Con base en las estadístic­as y el trabajo de mapeo, Seguridad Pública y la procuradur­ía capitalina­s trabajan de manera preventiva, así como con la implementa­ción de operativos, para lograr disminuir los delitos que se mantienen a la alza, ya que se tienen identifica­das algunas bandas, así como las colonias y delegacion­es donde más incidentes se registran.

CASOS

de robo a transeúnte se denunciaro­n en enero de 2016.

VÍCTIMAS

por este ilícito se contabiliz­aron el mes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico