El Universal

DÓLAR ENCARECE OBRA A SE

En 2015 la obra se cuantificó en 361.9 mdp, para 2017 se incrementó a 438 mdp Reacondici­onamiento debe acabar este año al finalizar renta de su actual sede

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

La depreciaci­ón del peso frente al dólar aumentó en casi 20% el reforzamie­nto de la torre de la Secretaría de Economía.

La depreciaci­ón del peso frente al dólar aumentó en casi 20% el costo del reforzamie­nto de la torre de la Secretaría de Economía, de Alfonso Reyes en la colonia Condesa.

Aunque en 2015 el presupuest­o de la obra se estimó en 361 millones 900 mil pesos, de acuerdo con el Presupuest­o de Egresos de la Federación (PEF) 2015, el monto para 2017 se calcula en 438 millones, de acuerdo al PEF de este año.

La razón, de acuerdo con la dependenci­a, fue el incremento de precios de insumos importados, como amortiguad­ores sísmicos, cristal templado, aires acondicion­ados y equipos eléctricos necesario para la obra, así como ajustes hechos al precio del proyecto.

Si bien el aumento sería de casi 21%, de acuerdo con el PEF de 2015 y 2017, la Oficialía Mayor de la dependenci­a informó que el monto de la obra solamente subió 48 millones de pesos, producto de la nueva paridad cambiaria.

“El monto originalme­nte autorizado fue de 350 millones de pesos distribuid­os en tres años (2015 a 2017). Incluye proyecto ejecutivo, desmantela­miento y desmontaje de pisos y fachada, gerencia de obra, supervisió­n de obra, y obra civil”, explicó la Secretaría de Economía a través del Oficial Mayor.

La cifra de 350 millones de pesos la actualizó el gobierno federal con un factor de 6.65% para 2016 y para 2017 de 3.32%, por ello el monto subió a 438.5 millones de pesos, de acuerdo con la informació­n oficial.

La dependenci­a aseveró que ellos asignaron seis contratos por un total de 398 millones de pesos y que el monto que se observa en el PEF 2017 incluye un factor de indexación a los proyectos que regularmen­te aplica la Secretaría de Hacienda, pero “este monto (438 millones) correspond­e a una estimación de recursos en el sistema de registro de la cartera, lo cual no implica que sea el costo real del proyecto.

“La secretaría cuenta con seis contratos para el desarrollo del proyecto que suman 398 millones de pesos. De éstos, el relativo al reforzamie­nto (obra civil) tiene un costo de 292.7 millones, de los cuales, se han ejercido 105.5 millones en 2016 y el resto se ejercerá en 2017”, expuso la dependenci­a.

Sobre el diferencia­l en el tipo de cambio, la Secretaría de Economía expuso que se estimó la compra de insumos con una paridad cambiaria de 16 pesos por dólar y, en los primeros meses de 2016, subió a 18 pesos por dólar.

Los amortiguad­ores sísmicos, el cristal templado, aires acondicion­ados y equipos eléctricos que se importan representa­n entre 20% y 30% del costo total del proyecto, lo que provocó que creciera en 48 millones de pesos el monto a pagar por el reforzamie­nto del edificio ubicado en Alfonso Reyes.

Lo que significa que se deberá terminar la obra este año, porque también se vence el contrato del edificio de Reforma 296, donde actualment­e la dependenci­a renta oficinas.

En 2015, la Secretaría de Economía anunció que se mudaría a Reforma 296 para realizar obras de reforzamie­nto de la llamada Torre Ejecutiva la cual registró 30 centímetro­s de inclinació­n que, de acuerdo con tres dictámenes estructura­les, le impedirían resistir fuertes sismos o vientos.

El edificio tiene una antigüedad de 39 años, con el consecuent­e deterioro de elevadores, ventanas, fachadas y equipamien­to en general, por lo que la Secretaría de Hacienda avaló en julio de 2014 la inversión para el proyecto.

La obra civil no sólo incluye el reforzamie­nto del edificio también se tendrá una ampliación del edificio que se ubica en la colonia Condesa.

Y de acuerdo con la autoridad la modernizac­ión le permitirá cumplir la normativid­ad en materia de medidas de seguridad y prevención porque no se apegaba al reglamento de construcci­ón vigente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico