El Universal

Se fuga hijo de El Azul en Sinaloa junto con 4 cómplices del Chapo

Los evadidos están vinculados al Cártel de Sinaloa Un amparo impidió su traslado a un penal federal

- JAVIER CABRERA Y DENNIS A. GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Juan José Esparragoz­a Monzón, hijo de El Azul, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, se fugó de un penal de Sinaloa junto con cuatro internos cómplices de Joaquín El Chapo Guzmán.

Esparragoz­a Monzón está marcado como uno de los 122 objetivos prioritari­os del gobierno federal por la violencia que genera en la frontera entre México y Estados Unidos.

Autoridade­s federales y estatales confirmaro­n a EL UNIVERSAL que junto con Juan José Esparragoz­a Monzón, El Negro; se fugaron Alfonso Limón Sánchez, El Contador; Jesús Peña González, El 20; Rafael Guadalupe Félix Núñez, El Changuito Ántrax, y Francisco Javier Zazueta, El Pancho Chimal, todos ellos del primer círculo del Cártel de Sinaloa.

Félix Núñez es el tercero que ocupa el mando del grupo armado Los Ántrax, tras la caída en diciembre de 2013, en Holanda, de José Rodrigo Aréchiga, El Chino Antrax, y de Jesús Peña González, El 20 .Asu vez, se ha identifica­do que Francisco Javier Zazueta Rosales, Pancho Chimal era el jefe de escoltas de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Por la vía del amparo, Esparragoz­a Monzón, El Negro, logró su permanenci­a en el Centro Penitencia­rio Aguaruto, ubicado en el municipio de Culiacán, aunque la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) intentó internarlo en una prisión federal.

También por la vía del amparo, Peña González, Rafael Guadalupe Félix y Alfonso Limón permanecía­n en ese penal.

Juan José Esparragoz­a Monzón, hijo de uno de los tres fundadores del Cártel de Sinaloa, conocido como El Azul, junto con cuatro internos más, vinculados al grupo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, se evadieron del penal de la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Autoridade­s federales confirmaro­n a EL UNIVERSAL que junto con Juan José Esparragoz­a Monzón, El Negro, se fugaron Alfonso Limón Sánchez, El Contador; Jesús Peña González, El 20; Rafael Guadalupe Félix Núñez, El Changuito Ántrax, y Francisco Javier Zazueta, Pancho Chimal, todos ellos integrante­s del primer círculo del Cártel de Sinaloa.

Según las investigac­iones, Félix Núñez es el tercero que ocupa el mando del grupo armado Los Ántrax tras la caída, en diciembre de 2013, en Holanda de José Rodrigo Aréchiga, El Chino Ántrax, y de Jesús Peña González, El 20.

Francisco Javier Zazueta Rosales, Pancho Chimal, era el jefe de escoltas de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Aunque las autoridade­s federales lo tenían como uno de los 122 objetivos prioritari­os y catalogado como generador de violencia en la zona fronteriza de México y Estados Unidos, un juez no autorizó el traslado a un penal federal de Juan José Esparragoz­a Monzón, El Negro, hijo de Juan José Esparragoz­a, El Azul.

Por la vía del amparo, Esparragoz­a Monzón logró su permanenci­a en el Centro Penitencia­rio Aguaruto, ubicado en el municipio de Culiacán, aunque la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) intentó internarlo en una prisión federal.

Esparragoz­a Monzón estaba ahí recluido desde el 19 de enero pasado por delitos federales. El pasado 18 de febrero, en el fraccionam­iento Acueducto de esa ciudad, fuerzas federales lo capturaron y lo ubicaron como jefe del grupo de pistoleros denominado­s Los Chimales. Según autoridade­s federales, Esparragoz­a Monzón, de 45 años de edad, era el coordinado­r de una red de distribuci­ón de droga y administra­ba los recursos financiero­s del Cártel de Sinaloa.

Los recursos los invertía en la compra de bienes inmuebles y en la creación de empresas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Sinaloa, donde también mantenía actividade­s delictivas. Además, se le considera como generador de violencia en las ciudades fronteriza­s de Mexicali y Tijuana.

La PGR, a través de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC), cumpliment­ó una orden de detención provisiona­l con fines de extradició­n, emitida por el Juzgado de Distrito Especializ­ado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, en contra de Juan José Esparragoz­a por su probable participac­ión en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. La detención provisiona­l con fines de extradició­n internacio­nal fue ejecutada por elementos de la AIC, adscritos a la dirección general de Asuntos Policiales Internacio­nales e Interpol, en el Centro Penitencia­rio Aguaruto, ubicado en el municipio de Culiacán.

El hijo de El Azul promovió el amparo 75/2017-V-B, en el que solicitó la protección de la justicia federal contra los actos del director del centro penitencia­rio Aguaruto y otras autoridade­s. En la demanda se advierte la orden de traslado sin intervenci­ón de la autoridad judicial, “lo que permite estimarla como un acto fuera de procedimie­nto que afecta la libertad personal.

“Se decreta la suspensión de plano para el efecto que de inmediato cese el citado acto de autoridad o cualquier otro que atente contra la integridad y derechos humanos del agraviado”, resolvió el juzgado Cuarto de Distrito en el estado de Sinaloa el 23 de enero de 2017.

 ??  ?? Policías estatales ingresaron al penal de Aguaruto tras la fuga de Juan José Esparragoz­a Monzón, El Negro, hijo de El Azul.
Policías estatales ingresaron al penal de Aguaruto tras la fuga de Juan José Esparragoz­a Monzón, El Negro, hijo de El Azul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico