El Universal

Concede juez amparo a Guillermo Padrés Elías

Declara inconstitu­cional creación de Fiscalía Estatal Anticorrup­ción; deberá ser investigad­o por otra autoridad

- DIANA LASTIRI —justiciay sociedad@eluniversa­l.com.mx Con informació­n de Amalia Escobar, correspons­al

Un juez federal concedió un amparo al ex gobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías en el que consideró inconstitu­cional la creación de la Fiscalía Estatal Anticorrup­ción por parte de la actual mandataria sonorense, Claudia Pavlovich.

Al otorgar el amparo, el juez Segundo de Distrito en Sonora ordenó que la indagatori­a en contra de Padrés sea remitida a cualquier otra autoridad investigad­ora.

En su sentencia, el juez indicó que la facultad para legislar en materia de combate a la corrupción correspond­e únicamente al Congreso de la Unión y que al momento de la creación de la Fiscalía Anticorrup­ción de Sonora los legislador­es federales aún no habían emitido las leyes secundaria­s del Sistema Nacional Anticorrup­ción.

En consecuenc­ia, los decretos firmados por Pavlovich el 28 de septiembre de 2015 son inconstitu­cionales, ya que la gobernador­a no tenía la facultad para ordenar la creación de la Fiscalía especializ­ada en combate a la corrupción.

El argumento del juez de amparo recoge los criterios esgrimidos por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con los que declaró inconstitu­cionales los sistemas anticorrup­ción de Veracruz y Chihuahua.

Esto no invalida las diligencia­s realizadas en la carpeta de investigac­ión seguida contra Padrés ni significa que se le pueda liberar, sino que las indagatori­as no se realizarán por un órgano especializ­ado como lo es esa fiscalía.

Según el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), esta es la primera vez que una sentencia de amparo ordena a una fiscalía en funciones se abstenga de investigar a una persona por considerar que su creación fue inconstitu­cional.

El amparo aún no queda firme, pues la fiscalía recurrirá a un Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administra­tiva del Quinto Circuito para que decida si es correcto o no lo ordenado por el juez.

La PGR acusó a Padrés de delincuenc­ia organizada y lavado de 178 millones de pesos, debido a que supuestame­nte durante su mandato en Sonora se realizaron licitacion­es “bajo soborno” para adquirir uniformes para escuelas públicas.

La gobernador­a de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, dijo ayer: “No hemos recibido notificaci­ón alguna por parte del gobierno del estado, ni la asesoría jurídica ni la Procuradur­ía General de Justicia en el Estado, ya que recibamos formalment­e la notificaci­ón de esa resolución el procurador tendrá los argumentos y los elementos para hablar sobre el tema”.

Agregó que espera ser notificada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico