El Universal

SRE rechaza falta de acción en defensa de mexicanos en EU

Gobierno federal no ha dudado en acudir a instancias internacio­nales: Cancillerí­a Detalla acciones para proteger a connaciona­les ante políticas migratoria­s de Trump

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx @AnaPOrdori­ca

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que el gobierno de México ha llevado a cabo diversas acciones para defender los derechos humanos de los mexicanos en el exterior.

A través de un comunicado, la Cancillerí­a difundió que el titular de la SRE, Luis Videgaray, ha anunciado en diversas ocasiones que México no ha dudado en recurrir a instancias internacio­nales para la defensa de los mexicanos.

El comunicado de la SRE fue emitido ayer, pero sin hacer referencia a la visita a Washington y Nueva York entre lunes y miércoles del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, donde el tabasqueño declaró que el gobierno de México no actúa para defender a los mexicanos en Estados Unidos, por ello es que él tuvo que interponer denuncia ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH).

“La SRE no acepta las afirmacion­es sobre una supuesta falta de acción del gobierno de México ante instancias internacio­nales para proteger los derechos humanos de los connaciona­les en Estados Unidos”, expuso la SRE.

La Cancillerí­a detalló que dentro de las acciones de defensa está la intensa labor de asesoría jurídica y protección consular que la embajada de México en Estados Unidos y los 50 consulados mexicanos en ese país llevan a cabo para promover y defender con todos los recursos legales a su alcance los derechos de los mexicanos, independie­ntemente de su condición migratoria.

El subsecreta­rio para Asuntos Multilater­ales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruíz Cabañas, añadió que se reunió ayer con el nuevo presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren, para reiterar las preocupaci­ones de México por las medidas contra los migrantes, anunciadas en las últimas semanas por el gobierno de Estados Unidos.

“Desde que dichas medidas fueron dadas a conocer el pasado 25 de enero, funcionari­os de alto nivel de la SRE, incluyendo al Canciller Luis Videgaray, y al embajador de México ante la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso de Alba, han sostenido reuniones con el secretario general de dicho organismo, Luis Almagro, y el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, para reiterar que la posible implementa­ción de dichas medidas podrían atentar contra los derechos y libertades de los connaciona­les, previstos no sólo en la legislació­n interna de Estados Unidos, sino también en los instrument­os internacio­nales en materia de derechos humanos”, informó la Cancillerí­a.

Expuso que la CIDH expresó públicamen­te su preocupaci­ón por los efectos que la implementa­ción de dichas medidas podría ocasionar en los derechos de los migrantes mexicanos en territorio estadounid­ense.

“En ese marco, la CIDH instó a Estados Unidos a dejar sin efecto las órdenes ejecutivas y a garantizar que cualquier medida oficial en materia de migración y refugio se encuentre acorde con sus obligacion­es internacio­nales en materia de derechos humanos”, agregó.

El secretario Luis Videgaray, apuntó, se reunió con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el pasado 2 de febrero para expresar la preocupaci­ón del gobierno de México por las medidas antiinmigr­antes anunciadas por el gobierno de EU.

El pasado 8 de marzo, recordó, el alto comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU manifestó ante el Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, su preocupaci­ón por la posición de la nueva administra­ción de Estados Unidos sobre las garantías individual­es.

Señaló también que la estigmatiz­ación de grupos enteros de personas, tales como mexicanos o musulmanes, es peligrosa y alimenta los abusos de origen xenofóbico.

“El gobierno de México continuará desplegand­o acciones a nivel internacio­nal a fin de garantizar que se respeten los derechos humanos de los connaciona­les y que se reconozcan sus valiosas aportacion­es económicas, sociales y culturales en beneficio del desarrollo de los países en los que residen”, detalló la Cancillerí­a. Analizan relación con Japón. Ayer el canciller Luis Videgaray se reunió con su homólogo de Japón, Kentaro Sonoura, con quien revisó el estado de la relación entre ambos países.

La SRE informó que durante el encuentro entre ambos funcionari­os se reconoció el diálogo político que existe entre México y Japón.

El país asiático es el tercer socio comercial de México a nivel mundial, con intercambi­os superiores a los 21 mil 500 millones de dólares durante 2016.

En el encuentro se puso de relieve la importanci­a de las inversione­s acumuladas de Japón en México, las cuales suman más de 13 mil 400 millones dólares de 1999 a 2016.

“El canciller Luis Videgaray y el secretario de Estado Sonoura subrayaron el valor que ambos gobiernos otorgan a la relación bilateral, y acordaron seguir trabajando para aumentar la colaboraci­ón entre ambos países. En este sentido, se congratula­ron por la reciente apertura de un nuevo vuelo directo entre México y Japón desde febrero pasado, el cual contribuye a la conectivid­ad, el turismo y los negocios”, señaló la SRE.

“La SRE no acepta las afirmacion­es sobre una supuesta falta de acción del gobierno de México ante instancias internacio­nales para proteger los derechos humanos de los connaciona­les en Estados Unidos” SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

 ??  ?? El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray (der.), se reunió ayer con su homólogo de Japón, Kentaro Sonoura, con quien revisó el estado de la relación política y comercial entre ambos países.
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray (der.), se reunió ayer con su homólogo de Japón, Kentaro Sonoura, con quien revisó el estado de la relación política y comercial entre ambos países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico