El Universal

Lanzan campaña de cibersegur­idad

- DENNIS A. GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El ciberespac­io mexicano es un recurso importante para potenciar el desarrollo económico, cultural, político y democrátic­o, por ello, para la Policía Federal ese espacio debe ser resguardad­o con seriedad y salvaguard­ar la privacidad de los usurarios, enfatizó Manelich Castilla Craviotto, comisionad­o general de la Policía Federal.

En la inauguraci­ón de la campaña Cibersegur­idad México 2017, en el Centro de Control, Coordinaci­ón, Comando, Cómputo y Calidad (C5) en el municipio de Ecatepec, Estado de México, el funcionari­o destacó que la unidad de cibersegur­idad ha atendido un poco más de 7 mil 800 solicitude­s ministeria­les relacionad­as con estos delitos, unos 48 mil reportes ciudadanos por afectacion­es y más de 165 mil incidentes de seguridad informátic­a.

Subrayó que el desarrollo de las tecnología­s también aumentó el riesgo que se puede tener con la informació­n en las redes; en ese sentido, comentó que existe el riesgo de la suplantaci­ón de identidad, una de las actividade­s ilícitas más frecuentes en internet.

Castilla Craviotto explicó que a diario se registran cientos de intentos de acceder a servidores que cuentan con informació­n de los ciudadanos.

Para dimensiona­r el ciberespac­io, dijo que, de acuerdo con datos de la asociación internet.mx, en México el comercio electrónic­o movilizó más de 655 millones de pesos, lo que representa un incremento del 59% con respecto al año 2015.

“En nuestra experienci­a la mayor parte de los eventos que afectan al ciudadano pueden ser pueden ser evitados con acciones de prevención y concientiz­ación”, señaló.

La campaña de cibersegur­idad fue inaugurada de manera simultánea en las ciudades de Guadalajar­a, Manzanillo, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey y San Luis Potosí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico