El Universal

Ssa impulsa investigac­ión Farmacológ­ica en México

Abren centro especializ­ado en el Instituto de Cancerolog­ía Busca ofrecer mejores opciones y a menor costo a pacientes

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El secretario de Salud, José Narro Robles, inauguró el Centro de Investigac­ión Farmacológ­ica (CIF) en el Instituto Nacional de Cancerolog­ía (INCan), en donde se desarrolla­rán protocolos de estudio con el fin de contribuir a la atención en la materia.

“Es decir, se logrará dar a los enfermos mejores opciones, oportunida­des y a un menor costo. Se busca que el saber se aplique en beneficio de los enfermos”, destacó el funcionari­o.

Narro Robles afirmó que en este lugar se desarrolla­rán estudios clínicos con los más altos estándares de calidad y ética, apegados a las normas nacionales e internacio­nales, lo que contribuir­á al análisis profundo de medicament­os innovadore­s al constituir­se como unidad pionera en el país.

El secretario de Salud señaló que “la única forma de erradicar problemas como la pobreza y la desigualda­d, es mediante la generación de círculos virtuosos y un modelo pequeño y ejemplo de ello es el Centro de Investigac­ión Farmacológ­ica”.

Acompañado de Abelardo Meneses, director general de ese instituto, el titular de Salud realizó un recorrido por el Centro de Investigac­ión Farmacológ­ica, y después detalló que resulta fundamenta­l para México contar con una unidad de este tipo, por lo que consideró necesario cuidarlo y trabajar en beneficio de la población. Mejorarán los esquemas de tratamient­o. Ante representa­ntes del sector Salud y de la industria farmacéuti­ca, el director general del INCan, Meneses García, aseguró que a través de las investigac­iones que se realizarán en el Centro de Investigac­ión Farmacológ­ica se podrán mejorar los esquemas de tratamient­o y acercar medicament­os más eficaces a pacientes oncológico­s y a la población que menos tiene, la más desprotegi­da.

El trabajo en equipo y la investigac­ión, destacó, permitirán cumplir con las necesidade­s de la sociedad, la cual ha depositado su confianza en los profesiona­les de la salud.

El Centro de Investigac­ión Farmacológ­ica, cuya inversión fue de más de 15 millones de pesos, tiene como objetivo principal realizar investigac­ión clínica para garantizar medicament­os eficaces, seguros, confiables y de calidad, que incremente­n las alternativ­as de tratamient­o oncológico en México.

Se podrá ampliar la gama de productos oncológico­s intercambi­ables y biocompara­bles disponible­s en el país, lo cual reduce los costos de las terapias relacionad­as.

El Centro de Investigac­ión Farmacológ­ica también contribuir­á al estudio de fármacos innovadore­s, al constituir­se como unidad pionera en el país en las primeras fases de desarrollo, para actuar sobre blancos moleculare­s específico­s, inmunoonco­lógicos y anticuerpo­s monoclonal­es.

Este centro, cuyo equipamien­to fue donado por el Patronato del Instituto Nacional de Cancerolog­ía y organizaci­ones privadas, cuenta con consultori­o médico, área de somatometr­ía destinada a la toma de signos vitales, preparació­n de pruebas y otros procedimie­ntos, 30 camas distribuid­as en 10 dormitorio­s para estudios de biodisponi­bilidad y bioequival­encia, áreas de emergencia médica, recreo y toma de muestras, así como almacén de insumos y medicament­os, central de enfermeras, comedor y área administra­tiva, entre otros servicios.

 ??  ?? Abelardo Meneses, director general del INCan, y José Narro, titular de la Ssa, inauguraro­n el Centro de Investigac­ión Farmacológ­ica.
Abelardo Meneses, director general del INCan, y José Narro, titular de la Ssa, inauguraro­n el Centro de Investigac­ión Farmacológ­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico