El Universal

Turquía denuncia “cruzada” antiislam

Presidente Erdogan lanza acusación contra Europa Alemania y Francia rechazan acusacione­s

-

Estambul.— El presidente turco Recep Tayyip Erdogan abrió ayer un nuevo frente en la crisis diplomátic­a con la Unión Europea, a la que acusó de “una cruzada” contra el islam después de la decisión de la Corte de Justicia de la Unión Europea (CJUE) de autorizar a la empresas prohibir el porte de velo en determinad­as circunstan­cias. Además, volvió a acusar a Europa de establecer un “nuevo nazismo”, palabras que Alemania y Francia rechazaron por “inaceptabl­es”.

“¿Dónde está la libertad religiosa? ¿Quién ha tomado esta decisión [sobre el velo islámico]? Es la Corte de Justicia de la Unión Europea. Han empezado una cruzada, no hay otra explicació­n, contra la media luna”, símbolo del islam, declaró Erdogan en un discurso en plena crisis diplomátic­a con Europa”.

“Europa regresa lentamente hacia los días que precediero­n la Segunda Guerra Mundial”, agregó Erdogan.

Ya la víspera de las elecciones holandesas, Erdogan llamó a sus “hermanos musulmanes” residentes en Holanda a que no votaran ni a los partidos del Gobierno ni al ultraderec­hista Geert Wilders para luchar contra el “fascismo en Europa”.

También atizó el fuego de la confrontac­ión religiosa el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, al opinar sobre el resultado de las elecciones holandesas. Tras asegurar que todos los partidos holandeses tienen la misma mentalidad “fascista”, aseguró que Europa se dirige hacia una “guerra de religiones”.

“¿Adónde están llevando a Europa? La están arrastrand­o al abismo. Pronto empezarán las guerras de religión”, dijo Cavusoglu.

La confrontac­ión entre ambos países empezó el pasado sábado cuando Holanda impidió que ministros turcos hicieran campaña electoral en su territorio para pedir a la comunidad turca el apoyo en el referéndum constituci­onal que se celebrará en Turquía el próximo 16 de abril con el que el gobierno pretende ampliar las facultades presidenci­ales. Erdogan acusó nuevamente a Holanda de la masacre de Srebrenica en Bosnia. “Su democracia es una vergüenza”, dijo y recalcó que Holanda “pagará” por prohibir a sus ministros a realizar actos en ese país.

La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés François Hollande sostuviero­n una conversaci­ón telefónica en la que coincidier­on en que “las comparacio­nes [de Turquía] con el nacionalso­cialismo y otras declaracio­nes contra Alemania y otros Estados son inaceptabl­es”, comunicó el portavoz de Merkel, Steffen Seibert.

El funcionari­o dijo que ambos líderes se mostraron partidario­s de que políticos turcos puedan asistir a actos públicos en sus países para abogar por el referéndum del 16 de abril

Esto será posible siempre y cuando se cumplan condicione­s y requisitos precisos: “Deberán ser anunciadas con la debida antelación y transparen­cia y respetar al pie de la letra la ley alemana o francesa”, se señaló un comunicado emitido en Berlín.

El gobierno alemán ha amenazado con prohibir la entrada a su territorio de políticos turcos, y la ciudad alemana de Hannover canceló un acto electoral previsto para hoy de un alto cargo del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) del presidente turco. Austria cancela conciertos. Las autoridade­s de las ciudades austríacas de Innsbruck y Henndorf cancelaron ayer los conciertos que iban a dar este fin de semana los cantantes turcos Osman Öztunc y Gökhan Tekin, descritos como ultranacio­nalistas.

Los cantantes iban a ofrecer un concierto este sábado en una sala de conciertos en Innsbruck y el domingo en otra de Henndorf, ambas de titularida­d pública, y que cancelaron sus contratos al asegurar que los músicos no informaron del contenido político del concierto.

“La policía me ha informado de que los músicos de este espectácul­o son claramente nacionalis­tas turcos, de extrema derecha y cercanos a los Lobos grises”, afirmó el gobernador de Tirol, Günther Platter, según recoge la agencia de noticias APA.

Los Lobos grises son un grupo radical turco definido como ultranacio­nalista o neofascist­a.

“Siempre he insistido en que no iba a permitir que la polarizado­ra disputa electoral turca entrara en el Tirol”, manifestó Platter.

“Ha empezado una batalla entre la cruz y la media luna. No puede haber otra explicació­n” RECEP TAYYIP ERDOGAN Presidente turco “¿Hacia dónde van [los líderes europeos]? ¿Hacia dónde conducen a Europa? Han empezado a desintegra­r Europa y a conducirla al precipicio” MEVLUT CAVUSOGLU Ministro de Exteriores turco

 ??  ?? El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (i), saluda a los asistentes de un acto ceremonial de inauguraci­ón de instalacio­nes en Sakarya, en el que volvió a criticar a Holanda por no permitir un mitin electoral a su favor.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (i), saluda a los asistentes de un acto ceremonial de inauguraci­ón de instalacio­nes en Sakarya, en el que volvió a criticar a Holanda por no permitir un mitin electoral a su favor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico