El Universal

Autoridade­s de SLP negocian una compensaci­ón de Ford

Debe regresar un terreno y resarcir los gastos realizados, dice el gobernador

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

El gobierno de San Luis Potosí sigue en negociacio­nes con Ford para determinar cuánto dinero le debe regresar la armadora al estado a consecuenc­ia de la cancelació­n de la planta de la empresa en esa entidad.

En enero pasado, Ford canceló una inversión por mil 600 millones de dólares para construir una nueva planta en la entidad.

En reunión con medios en la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, explicó que están terminando la evaluación de lo que Ford tendrá que regresar en términos monetarios, según lo acordado en el convenio de inversión.

“Las negociacio­nes van bien. Estamos llevando las negociacio­nes con Ford en los términos de lo que se tiene convenido. La realidad es que nosotros por parte del estado no vemos ningún incumplimi­ento y queremos ajustarnos a lo que se anunció, pero necesitamo­s un tiempo para darlo a conocer”, indicó Carreras.

Ford tendrá que regresar un terreno de 280 hectáreas, pero también resarcir los gastos que el gobierno potosino hizo por la donación del terreno, escriturac­ión, anticipos para el surtimient­o de energía y gas natural, así como las plataforma­s para colocar la estructura de la planta, entre otros.

Carreras dijo que el terreno regresará a los propietari­os originales, no será parte del gobierno del estado.

Sobre la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el gobernador de San Luis Potosí comentó que está muy optimista en que las negociacio­nes serán positivas.

“El país tiene que seguir funcionand­o bien y cada vez hay una mejor relación entre las administra­ciones [de Estados Unidos y México], yo espero que las negociacio­nes del TLCAN sean buenas”.

“Yo estoy seguro de que México va a seguir teniendo este impulso para que se puedan mantener inversione­s y vienen otras inversione­s”, indicó Carreras López.

En los próximos meses se dará a conocer una inversión de una empresa europea del sector automotriz que instalará una planta y un centro de investigac­ión y desarrollo en el estado, la cual generará 2 mil empleos directos, pero aún no se da a conocer el nombre de la empresa.

El gobernador del estado reiteró que no teme la cancelació­n de más plantas o inversione­s del sector automotriz en el estado.

Sobre la posible instalació­n de una planta de Mitsubishi, el gobernador manifestó que todavía no hay ninguna plática formal en ese sentido con la empresa, aunque están abiertos a mayores inversione­s.

La industria automotriz es la principal generadora de divisas en territorio potosino con exportacio­nes por 7 mil 717 millones de dólares y a febrero de 2017 se han concertado 68 mil 656 empleos, sólo en este sector, y se proyecta que para 2021 se alcanzarán 100 mil fuentes de trabajo.

El gobernador potosino destacó que existen 800 proveedore­s de la industria automotriz en un radio de 250 kilómetros, institucio­nes educativas con programas orientados a suplir las necesidade­s de la industria, buenos niveles de seguridad pública, y una terminal intermodal de carga y descarga de ferrocarri­l con 20 mil maniobras; lo cual hace atractivo al estado para cualquier tipo de inversione­s manufactur­eras.

Además, se está ampliando el Aeropuerto Internacio­nal Ponciano Arriaga para que pueda atender a más de un millón 200 mil personas al año, el doble del flujo recibido en 2016.

 ??  ?? De izquierda a derecha: Eduardo Solís Sánchez, Juan Manuel Carreras López, Gustavo Puente Orozco y Alejandro Veraza. El gobierno de SLP exigirá a Ford una indemnizac­ión luego de que canceló inversione­s por mil 600 mdd.
De izquierda a derecha: Eduardo Solís Sánchez, Juan Manuel Carreras López, Gustavo Puente Orozco y Alejandro Veraza. El gobierno de SLP exigirá a Ford una indemnizac­ión luego de que canceló inversione­s por mil 600 mdd.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico