El Universal

KCSM, inconforme con reporte sobre competenci­a

Se defenderá en los próximos 20 días, dice; destaca que no se le impuso pena o sanción

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Kansas City Southern México (KCSM) manifestó su desacuerdo por el reporte preliminar en el que la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) le acusa de impedir la competenci­a efectiva en el servicio de interconex­ión ferroviari­a, al igual que a Grupo México.

A través de un comunicado, la empresa advirtió que “ejercerá su derecho a [defenderse] dentro de los próximos 20 días hábiles para aportar evidencia y argumentos que apoyen su posición, como se prevé en la Ley Federal de Competenci­a Económica”. Además, aseguró que en el reporte preliminar de la Cofece sobre la competenci­a efectiva en el mercado de servicios de interconex­ión ferroviari­a no se les impone pena o sanción, y seguirán operando con normalidad. “Los actuales negocios y operacione­s de KCSM no se ven alterados por las conclusion­es preliminar­es”, señaló el texto.

Asimismo, explicó que la Cofece cuenta con un plazo adicional de hasta 110 días hábiles para emitir un reporte final sobre las condicione­s de competenci­a efectiva en el mercado relevante.

Este miércoles, la dependenci­a aseveró que no existe una competenci­a efectiva en el servicio de interconex­ión ferroviari­a, porque Grupo México y KCSM “tienen capacidad para fijar precios y restringir el abasto de la interconex­ión en modalidad de derechos de paso entre los concesiona­rios”.

Esa situación provoca que se aumente la tarifa en promedio 8.3 veces en los tramos en donde las dos empresas ejercen su influencia, además de que hay pagos adicionale­s por servicios, aumentan los tiempos de trasladar la carga, se incrementa el costo de logística y hay menor eficiencia en el sistema ferroviari­o.

De acuerdo con la Cofece, el problema de origen es que hay dos empresas que son dueñas de 72.3% del total de vías férreas del país. Grupo México, que lo componen Ferromex y Ferrosur, y por otra parte Kansas City Southern de México, que junto con Grupo México controla 75% de las acciones de Ferrovalle.

Según la comisión, cuando un productor quiere pasar su carga por vías férreas que sean propiedad de esas dos firmas ferroviari­as, debe pagar por acceder a esa infraestru­ctura o esperar a que una locomotora de esas firmas enganche sus contenedor­es, lo que puede tomar una semana.

KCSM explicó que tiene conocimien­to del reporte preliminar que emitió la Autoridad Investigad­ora de la Cofece, en donde se concluyó que “no existen condicione­s de competenci­a efectiva”. La firma advirtió que, si bien tiene una participac­ión en Ferrovalle, es minoritari­a.

En el comunicado dijo que “KCSM respetuosa­mente manifiesta su desacuerdo con los razonamien­tos de la comisión y sus conclusion­es preliminar­es, y ejercerá sus derechos dentro de los próximos 20 días hábiles para aportar evidencia y argumentos que apoyen su posición, como se prevé en la Ley Federal de Competenci­a Económica.

Después del plazo de 20 días hábiles, la Cofece cuenta con un plazo adicional de hasta 110 días hábiles para emitir un reporte final sobre las condicione­s de competenci­a efectiva en el mercado relevante.

 ??  ?? Este miércoles, la Cofece aseveró que no existe una competenci­a efectiva en el servicio de interconex­ión ferroviari­a.
Este miércoles, la Cofece aseveró que no existe una competenci­a efectiva en el servicio de interconex­ión ferroviari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico