El Universal

“Federalism­o, en riesgo por controvers­ias”

Resolución de la Corte será de gran relevancia nacional, dicen SCJN admite controvers­ias de Presidenci­a y TSJCDMX

- ASTRID SÁNCHEZ, DIANA LASTIRI Y PEDRO VILLA Y CAÑA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Expertos constituci­onalistas aseguraron que con las impugnacio­nes a la Carta Magna local está en juego la definición de temas como el federalism­o y la autonomía de las entidades, por lo que las decisiones que hagan los magistrado­s de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán de gran relevancia en la vida del país.

Javier Cruz Angulo, director de la Clínica de Interés Público del Centro de Investigac­ión y Docencia Económica (CIDE), aseguró en entrevista que muchos de estas impugnacio­nes que han presentado partidos políticos, organismos autónomos y particular­es, pareciera que se quiere hacer una copia idéntica a la Constituci­ón Política que rige a todo el país, por lo que se preguntó el motivo para hacer una ley para la capital mexicana.

“En algunos temas quieren que la Constituci­ón de la Ciudad de México fuera fiel reflejo de la Constituci­ón de la República y en mi óptica, esto básicament­e minaría el federalism­o, toda vez que, ¿para qué queremos constituci­ones locales si todas tienes que ser idénticas a la general?”, comentó.

Al preguntarl­e sobre el tema, Alberto Woolrich, presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, consideró que cualquier impugnació­n a la recién aprobada Constituci­ón local es valido porque da certeza de que siga prevalecie­ndo el Estado de derecho.

Mientras que para José María Soberanes, investigad­or de la Universida­d Panamerica­na (UP), las acciones emprendida­s por inconforme­s son muy oportunas pues ninguna ley puede estar por arriba de la Carta Magna nacional.

Raúl Pérez Johnston, consejero de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, explicó que las controvers­ias y actos de inconstitu­cionalidad impuestos por la Procuradur­ía General de la República, el Senado, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra la Carta Magna capitalina cuestionan si la Asamblea Constituye­nte que la redactó fue más allá de lo que se podía legislar. Admite SCJN recursos. La SCJN admitió a trámite las controvers­ias constituci­onales promovidas por la Presidenci­a de la República y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México contra la Constituci­ón local.

El ministro Javier Laynez Potisek dio entrada a las controvers­ias con los números 81 y 83, ambas de 2017, mismas que analizará en los próximos meses.

La Constituci­ón de la Ciudad de México también fue impugnada mediante cuatro acciones de inconstitu­cionalidad presentada­s por Morena, Nueva Alianza, la PGR y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; todas ellas también fueron admitidas por el ministro Laynez Potisek.

“Cualquier impugnació­n a la recién aprobada Constituci­ón local es valido porque da certeza de que siga prevalecie­ndo el Estado de derecho” ALBERTO WOOLRICH Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico