El Universal

Limpian de grafiti las Torres de Satélite

Inician trabajos de remozamien­to por el 60 aniversari­o de la obra escultóric­a Plantean renovar la iluminació­n del lugar, pues el antiguo sistema fue robado

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Naucalpan, Méx.—Restaurado­res del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) iniciaron el retiro de grafitis del conjunto arquitectó­nico Torres de Satélite, obra de Mathias Goeritz Brunner y Luis Barragán que este año cumple 60 años de su creación entre un entorno abandonado, sin iluminació­n y como refugio de bebedores.

Grafitis de casi cuatro metros de ancho por un metro de alto, manchan la superficie de dos de las cinco Torres de Satélite, que además han sido golpeadas por autos que pasan a unos centímetro­s en Periférico Norte, pese a que este conjunto arquitectó­nico fue declarado patrimonio artístico en noviembre de 2012, señaló Galo Blanco Mateos, director general de la fundación Fomento Cultural Torres de Satélite.

El 9 de marzo el ayuntamien­to pagó 44 mil pesos al INBA para llevar a cabo la restauraci­ón de la torre azul, que en la primera etapa contempla retirar el grafiti del que fue objeto este monumento, difundió en un comunicado el gobierno local.

No obstante, la torre roja también está grafiteada, por lo que la fundación Fomento Cultural Torres de Satélite espera que esta también sea restaurada, al mismo tiempo que es necesario recuperar las superficie­s dañadas por un choque en la esquina de la escultura azul y el daño que sufrió por martillazo­s la roja, señaló en el sitio Cuauhtémoc Rodríguez Gracia. Aniversari­o deslucido. Este año el conjunto de las Torres de Satélite cumplen 60 de haber sido ideadas y creadas —en 1957— por el escultor Mathias Goeritz y Luis Barragán, no obstante durante las noches permanecen a oscuras, luego de que el sistema de iluminació­n con el que fue dotado en la ceremonia de su 50 aniversari­o, quedó deteriorad­o e incluso, fue parcialmen­te robado, lamentó Cuauhtémoc Rodríguez.

A su vez, el gobierno municipal informó que está en espera de la autorizaci­ón del INBA para realizar un proyecto de iluminació­n de las Torres de Satélite, el cual contempla la instalació­n de 34 luminarias LED.

En el sitio, esta semana empezó a laborar en equipo de expertos del Centro Nacional Conservaci­ón y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), quienes en el primer día realizaron pruebas de caleo para retirar con un solvente especial un grafiti blanco de las estructura­s.

Las cinco Torres de Satélite están recubierta­s con pintura antigrafit­i desde 2007, fueron pintadas con donación de materiales que consiguier­on colonos, la fundación Fomento Cultural Torres de Satélite y autoridade­s locales para celebrar el 50 aniversari­o de la escultura que tiene reconocimi­ento internacio­nal.

La pintura “antigrafit­i” permitirá que con la aplicación de un solvente especial el resurgimie­nto del recubrimie­nto de polisiloxa­no epóxico, que además tienen gran resistenci­a a la lluvia ácida, informó el presidente de la fundación Fomento Torres de Satélite.

Desde agosto de 2015, Dolores Martínez Orralde, directora de arquitectu­ra y conservaci­ón del patrimonio artístico inmueble del INBA, solicitó a la directora del Cencropam, Gabriela Gil Verenzuela, un dictamen técnico para la limpieza de grafitis en las Torres de Satélite; trabajos que empezaron este 15 de marzo, año y medio después.

“Las torres han sido golpeadas por autos [en accidentes por falta de protección] pese a que fueron declaradas patrimonio artístico en 2012” GALO BLANCO MATEOS Director general de la Fundación Fomento Cultural Torres de Satélite

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico