El Universal

Ciudadanos deben tener certeza de que las autoridade­s trabajan, señalan especialis­tas en temas de seguridad

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

El incremento del delito de robo en todas sus modalidade­s, así como el homicidio doloso y culposo en la Ciudad, es parte del descuido de las autoridade­s en el área preventiva, de investigac­ión y punitiva, pues se ha dejado de trabajar como en antaño y a pesar que se dan detencione­s “espectacul­ares”, no se dan golpes fuertes, señalan expertos.

Especialis­tas en seguridad coinciden en que la problemáti­ca se tiene que atender de manera inmediata, pues de no hacerlo, será complicado detener la inercia meses o años más adelante, “el primer paso en aceptar la situación, no cerrarse y decir que aquí no hay delincuenc­ia organizada”.

“Los ciudadanos deben tener la certeza de que la autoridad trabaja, de que el delincuent­e común que entra a una casa o que se roba la batería del carro, recibe una sanción, todo eso se refleja en las estadístic­as y en percepción, otro problema es el nuevo sistema penal, no se trata de llenar las cárceles de estos delincuent­es, pero sí que reciban un castigo”, dijo Jesús Hinojos, catedrátic­o del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

De igual manera aseguran que el patrullaje y el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública es primordial,

“Los ciudadanos deben tener la certeza de que la autoridad trabaja, de que el delincuent­e común recibe una sanción, todo eso se refleja en las estadístic­as” JESÚS HINOJOS Catedrátic­o del Inacipe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico