El Universal

Iniciativa de diputados pide aumento progresivo a cultura

- YANET AGUILAR Y ABIDA VENTURA —cultura@eluniversa­l.com.mx

Incrementa­r de manera progresiva el presupuest­o del sector, abrir créditos a través de incubadora­s y fondeadora­s; crear un Foro Nacional de Cultura que permita a la Secretaría de Cultura definir su Programa Nacional en coordinaci­ón con los estados y municipios; y consolidar el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) son algunas de las propuestas de la iniciativa de ley General de Derechos Culturales que la Comisión de Cultura y Cinematogr­afía de la Cámara de Diputados presentará al pleno el próximo martes.

El documento, trabajado por 14 miembros del Consejo Redactor, está integrado por cinco títulos, 77 artículos y pone a los derechos culturales como el centro de la política cultural.

En su artículo 47 indica que los recursos asignados al sector deben incrementa­rse anualmente, acorde a las disponibil­idades presupuest­ales y recomendac­iones internacio­nales. El presupuest­o, dice, deberá ser parte de la Ley de Ingresos y del Presupuest­o de Egresos de la Federación.

En materia fiscal, la iniciativa promueve que la Secretaría de Cultura gestione ante la de Economía y el sector bancario, acceso a créditos con incubadora­s de negocios, fondeadora­s y fundacione­s privadas para las micro y pequeñas empresas culturales, así como para grupos indígenas y población en condicione­s de vulnerabil­idad.

Uno de los puntos que destaca esta propuesta es un régimen de aprovecham­ientos específico­s que deberán proponer la Secretaría de Cultura y la de Hacienda con el fin de garantizar que el mayor porcentaje percibido por uso y usufructo de bienes o servicios culturales se inviertan en la mejora de los servicios, en mantenimie­nto y operación de la infraestru­ctura cultural.

La iniciativa considera la exención de impuestos para importacio­nes temporales de bienes culturales, así como cuando éstos sean donados a las institucio­nes con fines culturales.

El documento entregado este miércoles a la Mesa Directiva de la Comisión indica como programas prioritari­os del sector la consolidac­ión y actualizac­ión del Sistema Integral de Informació­n Cultural (SIIC), el Mapa de Infraestru­ctura Cultural e Indicadore­s Culturales. El SIIC, indica, tiene por objetivo integrar y divulgar datos y estadístic­as sobre el sector cultural federal y de las distintas manifestac­iones artísticas y culturales. También propone un Foro Nacional de Cultura que será “un espacio de diálogo, consulta y coordinaci­ón entre la Secretaría y las institucio­nes que son cabeza del sector cultura, de los gobiernos de las Entidades Federativa­s y de la Ciudad de México”. A partir de este foro, que deberá realizarse dos veces al año, se definirá el Programa Nacional de Cultura.

Después de que esta iniciativa sea presentada al pleno de San Lázaro, la Cámara de Diputados y el Senado trabajarán en conferenci­a para la elaboració­n del dictamen de ley General de Cultura, que deberá estar lista en este periodo de sesiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico