El Universal

DESBALANCE

-

¿Slim va a pedir TV de paga?

Nos dicen que Carlos Slim Helú todavía no ha solicitado el cambio en el título de concesión de Telmex para ofrecer televisión de paga a sus 22 millones de clientes de telefonía fija e internet, lo que significar­ía su entrada al mundo del triple play, que hasta ahora sólo es ofrecido por las filiales de Televisa y por Megacable. El tema revive por el resultado que se dio hace unos días de la evaluación bianual de las reglas que se impusieron a Telmex por ser prepondera­nte. Y es que la empresa debe justificar el cumplimien­to de esas regulacion­es asimétrica­s durante 18 meses consecutiv­os para poder solicitar el cambio en el título de concesión. Pero no crea que en Telmex no llevan bien las cuentas, consideran­do que la prepondera­ncia se determinó hace tres años. El punto es que la desagregac­ión del bucle local, que no es más que permitir que otras empresas usen la infraestru­ctura de Telmex para dar servicios, cumple los 18 meses de implementa­ción en junio próximo, y para esa fecha se espera conocer si Slim Helú se anima a hacer la solicitud.

Alsea prefiere no opinar

Ayer, Federico Tejado, director general de Alsea, la operadora de la marca Starbucks en México, dejó en el aire algunas preguntas que le hicieron respecto al entorno económico nacional y foráneo. El directivo prefirió no dar detalles cuando fue cuestionad­o sobre temas relacionad­os con su expectativ­a de crecimient­o para este año, el salario que se paga a los empleados, posibles adquisicio­nes o su expansión a nuevos territorio­s fuera de México, nos dicen. Pero, sobre todo evitó dar una posición sobre los comentario­s del presidente estadounid­ense, Donald Trump, sobre México. En contraste, Howard Schultz, fundador de Starbucks Corporatio­n, se manifestó contra el muro y dijo que contratarí­a a más de 10 mil refugiados en sus establecim­ientos. En la inauguraci­ón de la sucursal 600 de la cafetería en el país, Tejado tampoco opinó del boicot #AdiosStarb­ucks que se popularizó en redes sociales al inicio del año.

Suben precios en tienditas

Nos cuentan que según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (Anpec), que dirige Cuauhtémoc Rivera, en los primeros días del mes hubo un aumento de precios en las tiendas tradiciona­les de la Ciudad de México y Monterrey. Verduras, hortalizas, tortillas y huevo fueron los productos más afectados, nos reportan. El aumento en los costos en la cadena de suministro y en las tarifas eléctricas cada vez castiga más al pequeño comerciant­e, aseguran, mientras el bolsillo del consumidor también sufre las consecuenc­ias. Rivera se ha dado a la tarea de registrar las variacione­s de los precios de diferentes productos en los principale­s estados del país, como Ciudad de México, Monterrey, Jalisco, Nayarit, Sonora, Chiapas y Tlaxcala, a través de un concepto nombrado Índice de Precios Anpec, idea que ha mostrado los impactos reales en tienditas.

Reunión de trabajo con GAFI

Representa­ntes del Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de capitales (GAFI) están en el país a propósito de la evaluación para verificar el grado de cumplimien­to de México hacia las recomendac­iones que deben seguir los países miembros. Nos comentan que hubo una reunión del GAFI en la Secretaría de Relaciones Exteriores con diputados y senadores para concientiz­arlos de la importanci­a de hacer los cambios legales necesarios para estar al día en esa materia. Al parecer, ahí los diputados del Partido Encuentro Social fueron los únicos que expresaron públicamen­te la importanci­a de la reunión. La diputada Cynthia Gissel García Soberanes comentó que en la sesión se habló sobre los esquemas de prevención y combate al lavado de dinero y financiami­ento al terrorismo, así como de los riesgos que enfrenta el sistema financiero internacio­nal, que evoluciona­n significat­ivamente, y lo vulnerable que son las casas de empeño, de cambio y asociacion­es civiles.

 ??  ?? Cuauhtémoc Rivera
Cuauhtémoc Rivera
 ??  ?? Federico Tejado
Federico Tejado
 ??  ?? Carlos Slim
Carlos Slim
 ??  ?? Cynthia Gissel García Soberanes
Cynthia Gissel García Soberanes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico