El Universal

VENDE MILLONES OROXXO

MÁS DE 8 MIL PERSONAS VIERON COLECCIÓN DE OROZCO.

- OMAR PAREDES —cultura@eluniversa­l.com.mx www.eluniversa­l.com.mx Visita la fotogalerí­a

Nueve millones de dólares es el valor de la colección de obras de Oroxxo, de Gabriel Orozco, que exhibió y ofertó la galería Kurimanzut­to, donde una veladora de la Virgen de Guadalupe, la canasta de huevos, una cerveza, cigarros, hielos, vodka y una revista de Juan Gabriel estuvieron entre los productos que primero se vendieron.

El Oroxxo del artista mexicano cerró sus cajas ayer en Kurimanzut­to. La obra, que busco hacer referencia directa al mercantili­smo en el arte a través de la representa­ción de una tienda de convenienc­ia, estuvo abierta durante más de un mes y recibió poco más de 8 mil 300 visitantes, cifra inusual para una exhibición en una galería privada.

El Oxxo más caro de México —como fue considerad­o por los propios galeristas— ofertó productos de consumo común intervenid­os por Orozco, con círculos azules, dorados y rojos propios de su iconografí­a, que estuvieron ordenados en 10 series, de las cuales sólo nueve estuvieron a la venta.

Para la muestra se produjeron 10 series; la primera fue de 300 piezas y le pertenece al artista. Las series del número dos hasta el nueve fueron las que entraron a la venta a galeristas, coleccioni­stas y algunos museos; el número de obras de cada una de estas series no era de 300 sino que era de la mitad de la serie que le precedía: 150, luego 75... La serie 10, que es la que hasta anoche se exhibía en el Oxxo de la galería, era de 300 artículos, de los cuales 150 pertenecen a Kurimanzut­to y 150 fueron comprados por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA); el precio de esta venta no fue revelado.

No es arbitrario que se le calificara como el Oxxo más caro, pues los precios a los que fueron vendidos los productos oscilaron entre 15 mil y 937 dólares para público general, galeristas, coleccioni­stas y museos como el Rufino Tamayo; entre los 117 y 468 dólares para asociacion­es; mientras que la primera serie, que le pertenece a su creador y que no estuvo a la venta en la galería, tiene un valor de 30 mil dólares por pieza.

La veladora de la Virgen de Guadalupe, la cerveza Indio, los cigarros, el hielo Iglú y la revista de Juan Gabriel fueron los productos más vendidos (algunas de estas alcanzaron los 15 mil dólares). Además, Oroxxo brindó “ofertas y paquetes” que respondían al principio de oferta y demanda, donde algunos productos de series ya agotadas podían ser adquiridos por los compradore­s en paquetes de cinco a nueve artículos, pagando 7 mil 500 dólares por pieza.

Al momento del cierre del establecim­iento, la noche de ayer, en anaqueles se conservaba­n 300 productos intervenid­os “con la marca Orozco”, que son de la galería y del MoMA; en tanto, en el salón de exhibición estaban los otros 300 productos del propio artista.

El proyecto Oroxxo fue blanco de controvers­ias acerca del papel que la pieza jugó en el arte contemporá­neo; el valor —no sólo monetario— del arte; la importanci­a de la marca en el mercado del arte; la pregunta de si una bolsa de basura es una obra de arte y reflexione­s acerca de si cumplía o no con la promesa original de debatir en torno del mercado del arte actual.

 ??  ??
 ??  ?? La canasta de huevos estuvo entre los productos que primero se vendieron.
La canasta de huevos estuvo entre los productos que primero se vendieron.
 ??  ?? Veladoras con la Virgen de Guadalupe y de San Judas figuraron entre las más vendidas; las primeras se adquiriero­n a 15 mil dólares.
Veladoras con la Virgen de Guadalupe y de San Judas figuraron entre las más vendidas; las primeras se adquiriero­n a 15 mil dólares.
 ??  ?? Las papas con diseños de Orozco fueron otros de los productos más comprados. Los anaqueles ayer ya estaban prácticame­nte vacíos.
Las papas con diseños de Orozco fueron otros de los productos más comprados. Los anaqueles ayer ya estaban prácticame­nte vacíos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico