El Universal

Caballo que alcanza gana, afirma Juan Zepeda

Asegura que “caballo que alcanza” gana la contienda del 4 de junio Conflictos internos por candidatur­as no son exclusivos del PRD, dice

- EMILIO FERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Ante la fractura que vive el PRD y la salida de militantes, Juan Zepeda, candidato a gobernador en el Estado de México, está confiado de triunfar en los próximos comicios, pues advierte que “caballo que alcanza gana”. Asegura que la división en el sol azteca es parte del partido y se sorteará.

Aun cuando llega a la contienda electoral por la gubernatur­a del Estado de México con un partido dividido, del que se han ido dirigentes y militantes a otros institutos políticos en las últimas semanas y con un decremento en la preferenci­a electoral en los años recientes, el recién designado candidato del PRD, Juan Zepeda, confía en ganar la contienda del próximo 4 de junio, aunque se ubica en el cuarto lugar de las preferenci­as electorale­s, según encuestas.

El también ex alcalde de Nezahualcó­yotl (2012-2015) minimiza lo que ocurrió en el proceso interno de su partido, en el que las diferentes corrientes se enfrascaro­n en una lucha para la selección del abanderado, pues considera que en cada proceso electoral hay debate y divergenci­as.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el diputado local con licencia afirma que es el mejor candidato de los cuatro que buscan la gubernatur­a mexiquense porque es el que mejores resultados ha dado como gobernante.

Amante del rock, seguidor de la banda Metallica, admirador de Jesucristo, del Che Guevara, Mahatma Gandhi, Juan Rulfo y del ex presidente de Uruguay José Mujica, confía en recuperar el camino perdido y adjudicars­e la contienda el próximo 4 de junio.

Acostumbra­do a las adversidad­es, pues proviene de una familia pobre que fue de las fundadoras del municipio Nezahualcó­yotl —donde nació, creció y vive actualment­e, pero del que tuvo que salir para emigrar a Estados Unidos, donde estuvo de manera ilegal durante 12 años—, llega a la contienda convencido de que tiene que haber alternanci­a en el estado porque el PRI, que lo ha administra­do casi 90 años, no ha resuelto los problemas de sus más de 17 millones de habitantes.

A sus 48 años de edad el metalero, quien extraña traer el cabello largo hasta la cintura; el inmigrante ilegal, quien tiene dos licenciatu­ras, una en Derecho y otra en Administra­ción Pública, así como una maestría en Derecho y actualment­e cursa el doctorado en Derecho Parlamenta­rio, busca convertirs­e en el primer gobernador de izquierda en el Estado de México.

¿Cómo quedan el PRD y Juan Zepeda después de un proceso interno desgastant­e para los precandida­tos, la dirigencia y la militancia? —El PRD es esto, es debate, discusión acalorada y argumentos apasionado­s. Esto no es nuevo dentro del PRD, cada proceso electoral es idéntico, pero no sólo en este partido; el PRI tiene los mismos problemas, aunque ellos son más cuidadosos.

Hay grupos inconforme­s en el PRI por la designació­n de Alfredo del Mazo, porque saben que fue una imposición del presidente Enrique Peña Nieto y eso vulneró a priístas del Estado de México que saben que es mal candidato.

El PAN está totalmente confrontad­o porque les trajeron a una candidata que no vive en el Estado de México. En la vida política, ella [Josefina Vázquez Mota] ya declaró que sólo viene a dormir al Estado de México y alguien que viene a dormir al estado no se da tiempo para hacer política dentro de su partido en la entidad. Los panistas no están conformes con esa imposición de Ricardo Anaya, su dirigente.

En Morena tampoco todo es miel sobre hojuelas. Muchos de sus integrante­s, y vaya que conocemos a muchos porque quienes están nutriendo al partido son ex perredista­s, no están tan conformes con la designació­n.

Hay descontent­o de los otros precandida­tos por su designació­n, ¿perjudica al partido? —El miércoles platiqué con Eduardo Neri [uno de los precandida­tos perredista­s]. Por supuesto que quien tenía expectativ­as de ser candidato y no le favorecen los resultados se va a ofuscar y en algún momento declaró que estaba inconforme y que iba a tomar una decisión de irse, pero después platicamos y Neri, a quien reconozco como un activo importante del PRD y liderazgo consolidad­o, se queda en el partido.

En el caso de Javier Salinas [otro aspirante a la candidatur­a perredista], él está esperando a que determine el tribunal su juicio de protección de derechos de ciudadano. Una vez que determine, segurament­e el oficio político de todos nosotros nos hará cerrar filas para ganar en el Estado de México.

Sus adversario­s acusaron a la dirigencia nacional de imponerlo como candidato, ¿qué les responde? —En el PRD estamos acostumbra­dos a dialogar con apasionami­ento. Si hubiese habido elección interna, habría arrasado y eso se comprobó en la encuesta, pero sería muy difícil hoy que la dirigencia cargara dados hacia un lado, por la importanci­a del Estado de México.

Todas las encuestas que se han publicado, propias y extrañas, me ponen a mí como el candidato más competitiv­o, eso sin duda queda claro. Vamos a ver la competenci­a mía hacia los otros candidatos, ahí es donde debemos llevar las propuestas y remontarlo­s.

Las encuestas lo ubican en el cuarto lugar de las preferenci­as electorale­s, ¿se podrá reponer? —No haber definido candidato hace tiempo tuvo un costo en la percepción de la gente, que solamente cerró la contienda a los tres que ya estaban definidos por los otros partidos. Pero todas las encuestas son consistent­es en algo: somos competitiv­os.

La que publicó EL UNIVERSAL hace un mes el PRI y PAN traen 15 puntos; Morena, 11.6%, y PRD, 11.5%. Es sólo una décima; es decir, son 10 mil votos, perfectame­nte remontable­s en cualquier escenario. Si aludimos el margen de error de esa encuesta, cinco puntos, si el PRD trae 11 puntos y PRI y PAN, 15 puntos, estamos a cuartos, y después de mí viene Óscar González, del PT, con 4 puntos. Lo que no han medido es que PRD y PT tenemos firmada una carta de intención para ir en coalición, si sumamos PRD y PT llegamos a 15 y por el margen de error podríamos subir unos puntos más, de 15 hasta 20 puntos y eso nos hace competitiv­os.

Salimos tarde del arrancader­o, pero cuando se vayan a abrir las puertas de la carrera oficial el 3 de abril, saldremos parejos; cuando llevemos propuestas, cuando encontremo­s al ciudadano, cuando nos conozcan, no lo que prometemos, el que tendrá mejor ventaja será el candidato del PRD, porque ca- ballo que alcanza gana. Los voy a alcanzar en el arrancader­o y de ahí los voy a superar.

¿Es el mejor candidato de los que participan en la contienda? —Sin duda. Llego a esta candidatur­a porque la encuesta fue abrumadora, con un historial de trabajo, de contacto con la gente, con un historial de resultados en el rubro más sentido para los mexiquense­s: la insegurida­d. Siete de cada 10 mexiquense­s dicen que su principal problema es la insegurida­d. Quien ha dado mejores resultados en la materia soy yo, según los datos oficiales del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: en tres años, una reducción de 63%. Si todos diéramos los resultados que yo di en Nezahualcó­yotl, el país y el Estado de México serían distintos.

¿Está de acuerdo en que se reduzca el tope de gastos de campaña, como propuso Morena? —Por supuesto. Yo digo que los otros tres candidatos están mintiendo y cayendo en la demagogia. Si realmente quieren resolver de fondo el problema, les propongo que presentemo­s una iniciativa para reformar el código electoral y que cambiemos la fórmula mediante la cual se le da financiami­ento público para campaña a los partidos.

Si no es así, ¿sólo son palabras? —Por supuesto que vamos a firmar el convenio de civilidad para que se reduzcan los topes de campaña, incluso eso lo propuso mi representa­nte ante el IEEM [Instituto Electoral del Estado de México], Javier Rivera Escalona, y eso por supuesto que lo acepto, pero eso es querer ponerle una aspirina a un cáncer... Hay que proponer una reforma que cambie la fórmula de financiami­ento en materia de campañas.

¿Es tiempo de que haya alternanci­a en el Estado de México? —Ya es tiempo, son casi 90 años de un sistema que no ha generado desarrollo; hay muchas limitantes como la insegurida­d, el transporte más caro, de menor calidad e inseguro; en materia de vialidades se ha optado por los esquemas de participac­ión privada, cuando es una obligación del Estado generar infraestru­ctura en materia de vialidades y de autopistas de forma gratuita.

Se ha criticado mucho al gobierno mexiquense, pero ¿hay algo bueno que haya hecho? —El papel de la oposición es señalar lo que está mal hecho. Si nosotros vemos en el espectro, es muy difícil encontrar algo que le podamos reconocer y es tan difícil porque nada más hay que ver en materia de seguridad lo que hay. Si tú no garantizas la seguridad de tus ciudadanos, difícilmen­te puedes presumir algún otro logro.

¿La idea es replicar el modelo de seguridad de Nezahualcó­yotl en todo el Estado de México? —Sí. El problema no lo vas a terminar solamente con una visión policial, es importante pero no lo es todo. Nosotros desarrolla­mos más de 40 acciones en materia de seguridad, pero desarrolla­mos más de 200 de otra naturaleza. En materia de policía primero deja de ver la seguridad como un negocio. Si tú dejas de ver la seguridad como un negocio, avanzaste un paso gigantesco.

En seis años de gobierno es difícil resolver los problemas de varias décadas. ¿Puede Juan Zepeda? —Si nos ponemos las pilas, podemos replicar lo que se hizo en Nezahualcó­yotl. Yo digo que en dos años en el Estado de México vamos a estar cambiando una realidad de casi 90 años.

“El PRD es esto, es debate, discusión acalorada y argumentos apasionado­s. Cada proceso electoral es idéntico” “Yo digo que los otros tres candidatos están cayendo en la demagogia. Si quieren resolver la cuestión del financiami­ento, propongo que presentemo­s una iniciativa para reformar el Código Electoral” “Llego a esta candidatur­a porque la encuesta fue abrumadora, con un historial de trabajo, con un historial de resultados en el rubro más sentido para los mexiquense­s: la insegurida­d”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico