El Universal

EPN AGRADECE EL APOYO DE ESPAÑA

Dictamen busca facilitar acceso al sistema educativo nacional Erogacione­s serán cubiertas con presupuest­o de la SEP, afirman

- SUZZETE ALCÁNTARA Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

Presidente recibe al canciller español Alfonso Dastis Quecedo; destaca cercanía del país europeo.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó sin cambios la iniciativa preferente —enviada al Congreso por el presidente Enrique Peña Nieto— que permite la revalidaci­ón de estudios a mexicanos provenient­es del extranjero.

La minuta enviada por el Senado busca beneficiar a los connaciona­les que sean repatriado­s desde Estados Unidos, tras la llegada de Donald Trump a la presidenci­a.

El documento enviado al titular del Ejecutivo federal para su publicació­n en el Diario Oficial de la Federación (DOF), modifica 12 artículos de la Ley General de Educación, con la intención de que las autoridade­s educativas simplifiqu­en, agilicen y flexibilic­en los procedimie­ntos para las revalidaci­ones de estudios.

También impide que la falta de documentos de identidad o académicos sea un obstáculo para acceder al sistema educativo nacional.

“A efecto de lo anterior, se les deberán facilitar opciones para obtener la documentac­ión que permita su integració­n o tránsito por el sistema educativo nacional”, resalta el texto.

El dictamen especifica que las constancia­s de revalidaci­ón y equivalenc­ia de estudios deberán ser registrada­s en el Sistema de Informació­n y Gestión Educativa, en los términos que establezca la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los artículos transitori­os precisan que las erogacione­s que se generen con motivo de la entrada en vigor del decreto deberán cubrirse con cargo al presupuest­o aprobado a la SEP en el presente ejercicio fiscal y subsecuent­es, por lo que cualquier modificaci­ón a su estructura orgánica derivada de la aplicación de este decreto se realizará mediante movimiento­s compensado­s conforme a las disposicio­nes jurídicas aplicables.

Al posicionar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Educación, la diputada Hortensia Aragón (PRD), señaló que el texto atiende las necesidade­s emergentes que imponen la movilidad y el tránsito migrante, no sólo el provenient­e de Estados Unidos sino de todo el mundo y que buscan continuar con su preparació­n académica en México.

“No se trata como se ha señalado por diversos actores, de la renuncia del Estado a la rectoría de la educación. Lo que resulta novedoso es el procedimie­nto a través del cual las institucio­nes públicas y privadas van a prestar el servicio educativo, cómo van a ser controlada­s, cuáles van a ser los requisitos para expedir tal documentac­ión y cómo va a operar el principio de máxima transparen­cia en la materia”, expresó.

Aragón Castillo indicó que la minuta que alcanzó el consenso de todos los partidos, no sólo se centra en facilitar la inserción de los dreamers, sino que conforma un sistema de calificaci­ones para el reconocimi­ento de acreditaci­ón, revalidaci­ón y de equivalenc­ias.

El cual, dijo, ya existe en diversos países, pero no en México, razón por la cual se tendrá que edificar para que las institucio­nes educativas tengan las posibilida­des de competir a nivel internacio­nal en condicione­s de igualdad.

El texto resalta que todas las constancia­s de revalidaci­ón y equivalenc­ias serán registrada­s en el Sistema de Informació­n y Gestión Educativa, a fin de que la SEP pueda retirar el reconocimi­ento de validez oficial si hay un mal uso de estas facultades.

 ??  ??
 ??  ?? La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa preferente, la cual modifica 12 artículos de la Ley General de Educación, con la intención de que las autoridade­s educativas simplifiqu­en, agilicen y flexibilic­en los procedimie­ntos para las revalidaci­ones de...
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa preferente, la cual modifica 12 artículos de la Ley General de Educación, con la intención de que las autoridade­s educativas simplifiqu­en, agilicen y flexibilic­en los procedimie­ntos para las revalidaci­ones de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico