El Universal

Elisa Alanís

- Elisa Alanís Twitter: @elisaalani­s Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza

Le cayó la tormenta a AMLO en NY, escribí en mi cuenta de Twitter y acompañé la frase con una fotografía. No por la cantidad de nieve, sino por el momento en el que Antonio Tizapa, papá de Jorge Antonio, uno de los normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos, increpó a López Obrador.

Interrumpi­ó la conferenci­a. Ahí el político lo llamó para que se acercara. Bien hecho. Pero después, en la calle, El Peje le comentó “no seas provocador”. Mal hecho.

Los padres de jóvenes asesinados y desapareci­dos tienen todo el derecho de provocar. Provocar que el gobierno mexicano deje de ser cómplice, por acción u omisión, y esclarezca los hechos. Que ejecucione­s, torturas, secuestros cesen. Que no se engañe ni se desvíe la atención acusando a las víctimas. Que los responsabl­es de todos los niveles de gobierno y del crimen organizado enfrenten una justicia eficaz.

Se difundió que cuando Antonio se acercó al vehículo, el líder de Morena sentenció dos veces “cállate”. En realidad, aunque difícil de distinguir, dijo “que te vaya bien”.

En medios de comunicaci­ón y redes se consignó lo primero. Los oponentes y quienes azuzan contra el tabasqueño no perdieron oportunida­d para relacionar­lo con la intoleranc­ia y el famoso “cállate chachalaca”. Tres reflexione­s: 1.— Andrés Manuel se equivocó al decirle a Antonio que no fuera provocador. Al día siguiente, en lugar de corregir manifestó que estaba convencido que fue un acto de provocació­n. Doble error. ¿Quién le habla al oído a AMLO en su gira? ¿Quién lo acompaña? ¿Quién lo asesora? Debería buscar un encuentro con el señor Tizapa, disculpars­e y responder a sus legítimos cuestionam­ientos.

2.— Los medios y las personas que informaron mal también tienen que ofrecer disculpas o corregir. Existe una gran diferencia entre censurar con un “cállate” a finalizar con “que te vaya bien”. El periodista Arturo Rodríguez hizo su trabajo para salir de dudas. Aisló el audio, eliminó ruido, redujo la velocidad, confirmó y enmendó: Andrés Manuel dijo “que te vaya bien”.

3.— Las peores prácticas se agudizan: Propaganda, propaganda y más propaganda con golpes bajos, troles, bots, fake news, intimidaci­ón hacia quienes sí investigan y critican a poderosos, discursos RAZONES Y PASIONES: El comité de padres de familia de los 43 expresó, a través de un comunicado, su apoyo a quien confrontó a López Obrador en Nueva York. Además señaló que a partir de los dos informes del GIEI tiene completame­nte claro quiénes son los responsabl­es de lo sucedido a los normalista­s. “Los cuerpos policíacos de todas las corporacio­nes y el Ejército mexicano tuvieron una responsabi­lidad directa en las agresiones y desaparici­ón de nuestros hijos y de manera indirecta los presidente­s municipale­s de la región norte, así como el ex gobernador Ángel Aguirre”. Declaró que no quiere que lo sucedido en NY se convierta en cortina de humo que desvíe la atención de seguir investigan­do a los implicados.

 ??  ?? de odio y posverdade­s. Un peligro para todos.
de odio y posverdade­s. Un peligro para todos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico