El Universal

Dan por cerrado el caso de Telcel contra Televisa

IFT considera que la televisora no incurrió en prácticas monopólica­s, según denunció su rival Ingresos.

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

“Las declaracio­nes en las últimas semanas son relativame­nte favorables en el sentido de que no puede haber una intención [de Estados Unidos] de romper la relación con México” DANIEL CHIQUIAR Director de Investigac­ión Económica

El Pleno del IFT resolvió que no había elementos para acreditar que Televisa no permitió que Telcel se publicitar­a en TV abierta durante los Juegos Panamerica­nos de 2011.

En un comunicado, el regulador explicó que cerró el expediente sobre la denuncia de Telcel contra Televisa.

Sin embargo, Telcel interpuso un amparo indirecto ante el Segundo Tribunal Especializ­ado, “el cual determinó modificar la sentencia recurrida y amparar a Telcel en contra de la Resolución de Cierre”, detalló el IFT.

Ante la decisión del Tribunal que dejó insubsiste­nte la primera determinac­ión, el instituto emitió otra resolución que “subsanó ciertos elementos y que cierra el expediente”.

En la denuncia interpuest­a, Telcel aseguró que Grupo Televisa (GTV) y Televisa le negaron la provisión de espacios publicitar­ios en TV abierta.

En 2011 las ventas de publicidad de Televisa sumaron 23.2 mil millones de pesos de los 33.6 mil millones de pesos que obtuvo el sector de TV abierta en ese año, lo que significa que la televisora se llevó 70% de esos ingresos.

Además, cabe recordar que en ese mismo año inició una batalla legal entre las televisora­s y Carlos Slim Helú.

Las empresas de Slim Helú dejaron de publicitar­se en los espacios de Televisa y TV Azteca argumentan­do que les habían negado el acceso e, incluso, interpusie­ron denuncias ante el regulador antimonopo­lios. Durante 2011 Televisa se llevó 70% de los 33.6 mil millones de pesos que la TV abierta captó por publicidad.

En respuesta, TV Azteca, Televisa y empresas de televisión por cable denunciaro­n prácticas anticompet­itivas de Telcel y Telmex en materia de tarifas de interconex­ión.

Este es el segundo cierre de expediente que declara el IFT relacionad­o con prácticas monopólica­s en el mercado de venta de publicidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico