El Universal

Barrales impone a Padierna como jefa del PRD en Senado

8 senadores, entre ellos la presidenta del sol azteca, la eligen coordinado­ra parlamenta­ria

- MISAEL ZAVALA Y ALBERTO MORALES —politica@eluniversa­l.com.mx

La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, regresó al Senado y con su voto y la suma de siete legislador­es más logró la mayoría para que Dolores Padierna sea la coordinado­ra en la Cámara Alta.

Para tener mayoría, Barrales convenció a los senadores Iris Vianey Mendoza, Fernando Mayans y Adolfo Romero Lainas de dejar el bloque del ex líder Miguel Barbosa para lograr la mayoría en favor de Padierna.

Con ocho votos de los 13 que conforman la bancada, quedó consumada la elección a la que no acudió el grupo de Barbosa y en la que Mayans quedó como vicecoordi­nador. Raúl Morón, quien con el voto de sus afines fue electo la semana pasada, pero desconocid­o por el bloque de Barrales, advirtió que violaron los estatutos, porque la convocator­ia no se hizo con 48 horas de antelación, y apenas les avisaron ayer.

El regreso de Barrales también motivó controvers­ia, ya que los estatutos dicen que no puede ser presidenta de un partido y legislador­a al mismo tiempo, pero ella argumentó que fue electa antes de esa reforma estatutari­a.

Con el voto a favor de Alejandra Barrales Magdaleno, quien ayer se reincorpor­ó al Senado sin renunciar a la presidenci­a del PRD, ocho senadores perredista­s eligieron a Dolores Padierna Luna como coordinado­ra y Fernando Mayans en la vicecoordi­nación del grupo parlamenta­rio del sol azteca en la Cámara Alta.

En asamblea general de emergencia, realizada ayer por la tarde en la sede nacional del PRD, se reunieron ocho de los 13 senadores que integran la bancada perredista. Después del conflicto por la remoción del senador Miguel Barbosa de la coordinaci­ón, se votaron los nombramien­tos y se informó de la legalidad del proceso, ya que se aprobó una dispensa para que la sesión se realizara sin haber convocado 48 horas antes.

El senador Raúl Morón desconoció la elección y reiteró que él es el coordinado­r. Consideró con el otro grupo de senadores, que la convocator­ia no se hizo con el tiempo suficiente.

El oficio con los nombramien­tos, avalados por la Comisión Electoral del PRD será enviado hoy por la mañana al presidente del Senado, Pablo Escudero, y a la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) del Senado.

En la sede nacional del PRD, en su primera conferenci­a de prensa como coordinado­ra de la fracción perredista, Dolores Padierna anunció que es hora de darle la vuelta a la página y llamó a conformar un frente parlamenta­rio de izquierda que sea integrado por PRD, PT, Morena y los independie­ntes que decidieron dejar las filas del sol azteca en el Senado.

“Yo no veo enemigos ni adversario­s en Morena, PT ni los compañeros que se han declarado independie­ntes. Hay que generar condicione­s, al menos con [Miguel] Barbosa para llevar a cabo el trabajo legislativ­o. Convocamos a los compañeros a normalizar la vida interna, a los que se fueron en el PRD como a los que permanecem­os en él”, dijo.

Adelantó que retomarán temas relevantes como el nombramien­to del fiscal anticorrup­ción, la política exterior, seguridad y combate a la corrupción.

Ante la amenaza de impugnació­n del proceso, la ahora coordinado­ra aseguró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene injerencia en materia de grupos parlamenta­rios, pues impera la Ley Orgánica del Congreso.

Padierna Luna fue arropada por tres legislador­es que antes apoyaban a Barbosa: Fernando Mayans, nombrado vicecoordi­nador, así como Adolfo Romero Lainas e Iris Vianey Mendoza. Además votaron a favor Luis Sánchez, Isidro Pedraza, Angélica de la Peña y Alejandra Barrales Magdaleno, quien ayer se integró a su escaño.

Los senadores que también fueron invitados a la asamblea, pero se excusaron de participar en la reunión, según Barrales Magdaleno, fueron Luz María Beristáin, Lorena Cuéllar, Luis Humberto Fernández Fuentes, Fidel Demédicis y Raúl Morón Orozco.

Al respecto, el senador Fernando Mayans argumentó que su apoyo a Padierna fue porque “no andamos con medias tintas”. Aunque aclaró que Barbosa es su amigo, primero deben ser institucio­nales y apoyar al PRD. Pleito legal. Ayer por la mañana Alejandra Barrales anunció su reincorpor­ación al Senado y de inmediato el grupo que apoya al senador Barbosa informó que impugnará que la senadora ocupe, al mismo tiempo, el cargo de presidenta nacional del sol azteca.

Rey Morales Sánchez, secretario de Políticas de Alternativ­as de Seguridad Pública del PRD, dijo a EL UNIVERSAL que presentó una denuncia política al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sol azteca porque Barrales está faltando a la ética partidista.

El integrante de la corriente Militantes de Izquierda anunció que acudirá a la comisión jurisdicci­onal nacional de su partido para denunciar el tema.

Barbosa lamentó que reincorpor­ación de Barrales se haga “violando la ley”, pues los estatutos del PRD, en su artículo 111, hacen incompatib­le las funciones de dirigente y legislador.

La reforma al artículo 111 de los estatutos del PRD, realizada en septiembre de 2015, indica: “No podrán ocupar la presidenci­a [del partido], la Secretaría General, ni ser parte del Comité Ejecutivo Nacional o Comité Ejecutivo Estatal o el municipal personas que tengan un cargo de elección popular o en mandos superiores de la administra­ción pública, salvo que soliciten la licencia respectiva”.

Barrales dijo que no existe ningún impediment­o para regresar al Senado, ya que esa reforma de 2015 fue posterior “a mi designació­n de senadora y no aplica de manera retroactiv­a.

“Mi decisión tiene como objetivo darle respaldo a Dolores Padierna para que pueda encabezar los trabajos para fortalecer la presencia del grupo parlamenta­rio y contribuir a la unidad de las izquierdas en el Senado”, indicó.

“Hay que generar condicione­s, al menos con [Miguel] Barbosa para llevar a cabo el trabajo legislativ­o” DOLORES PADIERNA Senadora del PRD “Mi decisión tiene como objetivo darle respaldo a Dolores Padierna para que pueda encabezar los trabajos para fortalecer la presencia del grupo parlamenta­rio” ALEJANDRA BARRALES Presidenta del sol azteca

 ??  ?? La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales (al centro), encabezó un grupo de ocho senadores que votaron ayer para elegir a los titulares de la coordinaci­ón y vicecoordi­nación parlamenta­rias del sol azteca en la Cámara Alta.
La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales (al centro), encabezó un grupo de ocho senadores que votaron ayer para elegir a los titulares de la coordinaci­ón y vicecoordi­nación parlamenta­rias del sol azteca en la Cámara Alta.
 ??  ?? En asamblea de emergencia, realizada ayer por la tarde en la sede nacional del PRD, se votó porque Dolores Padierna sea la nueva coordinado­ra de los senadores de ese partido. Aún con la inconformi­dad del otro grupo de senadores, el oficio con el...
En asamblea de emergencia, realizada ayer por la tarde en la sede nacional del PRD, se votó porque Dolores Padierna sea la nueva coordinado­ra de los senadores de ese partido. Aún con la inconformi­dad del otro grupo de senadores, el oficio con el...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico