El Universal

UE y SIP condenan crimen contra reportera

- EFE y Ariadna García

Miami.— El Comité para la Protección de los Periodista­s (CPJ, por su siglas en inglés) y la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP) conderaron el asesinato de la reportera Miroslava Breach Velducea.

La SIP repudió ayer el asesinato, el tercero de un comunicado­r en México este año. Urgió a las autoridade­s a hallar a los responsabl­es.

A través de un comunicado, la SIP, con sede en Miami, Estados Unidos, urgió a las autoridade­s mexicanas a garantizar una investigac­ión expedita para dar con los responsabl­es del asesinato de Breach, de 54 años.

Este año también fueron asesinados, en marzo pasado, los periodista­s mexicanos Ricardo Monluí Cabrera y Cecilio Pineda Birto.

La delegación de la Unión Europea y las embajadas de los Estados miembros lamentaron el asesinato de la periodista y externaron su solidarida­d con sus familiares y allegados.

El CPJ, por separado y desde Nueva York, manifestó su “indignació­n” por el asesinato a balazos de la periodista Miroslava Breach Velduce, cuando salía de su casa en Chihuahua.

“Estamos indignados por el brutal asesinato de Miroslava Breach”, dijo en un comunicado Carlos Lauría, coordinado­r del programa de las Américas del CPJ. “Amenaza el derecho ciudadano”. Afirmó que “esta ola de violencia amenaza el derecho ciudadano a recibir informació­n vital y daña a la democracia mexicana al limitar el debate público”.

El CPJ hizo un llamado al gobierno mexicano “a poner fin a esta ola de violencia” llevando ante la justicia a los autores del crimen.

La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, lamentó el asesinato. El pleno del Senado guardó un minuto de silencio en memoria de la periodista de La Jornada.

 ??  ?? Miroslava Breach Velducea fue correspons­al del diario La Jornada por más de 15 años. Trayectori­a.
Miroslava Breach Velducea fue correspons­al del diario La Jornada por más de 15 años. Trayectori­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico