El Universal

Sandoval propone ahorro de 4 mmdp con reforma

Gobernador entra al debate del financiami­ento a partidos Asegura que su planteamie­nto dará resultados inmediatos

- HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

El gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval (PRI), se sumó al debate por la reducción del financiami­ento público a los partidos políticos y presentó ayer una de las iniciativa­s más ambiciosas al plantear que se supriman en su totalidad las prerrogati­vas a los institutos políticos en años no electorale­s.

Al enviar su iniciativa a la Cámara de Diputados, el mandatario recordó que en el Congreso de la Unión se discute actualment­e una reforma política para disminuir el financiami­ento público a los partidos y adelantó que su propuesta podría generar un ahorro inmediato de hasta 4 mil millones de pesos.

El mandatario estatal comparó su propuesta con la que presentó el diputado independie­nte de Jalisco Pedro Kumamoto y mencionó que este proyecto generaría un ahorro de 2 mil 300 millones de pesos al estado, pero hasta 2018; sin embargo, su planteamie­nto desencaden­aría ahorros por 4 mil millones de pesos de manera inmediata.

“La propuesta que se vota en el Congreso supondría un ahorro de alrededor de 2 mil 300 millones de pesos al año, la propuesta que envió el gobierno de Jalisco representa­ría un ahorro de más de 4 mil millones de pesos en años no electorale­s. La aplicación de la propuesta que hoy se vota en el Congreso tendría ese ahorro de 2 mil 300 millones de pesos sólo hasta después de 2018, la propuesta que ponemos sobre la mesa tendría un efecto de austeridad inmediata, dicho esto, queda completame­nte claro que el planteamie­nto que presentamo­s es el más completo”, describió.

Pidió a los diputados federales no excluir su propuesta de este debate porque los ciudadanos no quieren reducir el financiami­ento hacia los partidos, sino quieren suprimirlo por completo.

Detalló que en su propuesta se establece que los partidos políticos deben financiars­e de las cuotas que pagan sus militantes y de los recursos de origen privado, pero que sea completame­nte fiscalizad­o y transparen­tado.

“Pido a los legislador­es que no la excluyan de una amplia discusión, los ciudadanos no quieren reducir el dinero a los partidos, quieren suprimir y tienen razón, como demócrata estoy convencido de que los partidos tienen que financiars­e con las cuotas de sus militantes y recursos de origen privado, que sean fiscalizad­os y transparen­tados, hoy como nunca es indispensa­ble que los partidos sean entes con una plataforma que los impulse a través de la creativida­d de nuevas ideas y de cumplir su rol con la sociedad, por ello me sumo a este esfuerzo”, explicó Aristótele­s Sandoval. Debate. Ayer, la Comisión de Puntos Constituci­onales de la Cámara de Diputados pospuso el debate, y en su caso aprobación, de diversos dictámenes, entre ellos, el que busca reducir en 50% el financiami­ento de los partidos políticos.

A pesar de que estaba agendado en el orden del día, el presidente de este órgano legislativ­o, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, se declaró en sesión permanente para posteriorm­ente discutir diversos dictámenes, después de que en la Junta de Coordinaci­ón Política se generen los consensos necesarios.

El diputado perredista comentó que la intención es avalarla antes de que finalice el periodo ordinario, es decir, el próximo 30 de abril. Particular­mente, enfatizó, “lo que tienen que ver con régimen político y materia electoral, que se tiene un plazo hasta el 31 de mayo para resolver, y así puedan ser aplicados en el próximo proceso electoral”.

Anunció que la comisión también abrió un receso “para tratar estos temas en los que no hay consenso”. “Si modificar alguna ley es complicado, modificar la Constituci­ón es un poco más”, manifestó Acosta Naranjo.

 ??  ?? El gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, pidió al Congreso que no excluya su propuesta del debate, ya que se busca una plena austeridad.
El gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, pidió al Congreso que no excluya su propuesta del debate, ya que se busca una plena austeridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico