El Universal

Se desinfla reunión contra Graco

Sólo asisten cinco políticos a encuentro convocado por el obispo Ramón Castro

- JUSTINO MIRANDA Correspons­al

Cuernavaca.— El grupo de 12 políticos y académicos, aspirantes a la gubernatur­a que buscan consolidar un frente contra la impunidad en el estado, se debilitó ayer, puesto que sólo acudieron tres de los que participar­on en el primer encuentro, hace ocho días, y se sumaron dos más.

No obstante, en la reunión propusiero­n asumir el compromiso de pedir al próximo gobernador para el periodo 2018-2024 someter a investigac­ión al mandatario saliente, Graco Ramírez, a través de una Fiscalía Ciudadana, por los posibles actos de corrupción cometidos en su mandato.

A la segunda convocator­ia del obispo Ramón Castro Castro, en la Catedral de Cuernavaca, acudieron el senador de Morena, Rabindrana­th Salazar Solorio; el diputado local del PAN, Víctor Manuel Caballero; el dirigente de la Coordinado­ra Morelense de Movimiento­s Ciudadanos (CMMC), Gerardo Becerra, y el anfitrión Castro Castro. Se sumó la diputada federal del PRI, Rosalina Mazari, y un dirigente campesino.

En el encuentro discutiero­n una propuesta de un manifiesto por Morelos que emitirían a la opinión pública para manifestar su respaldo al obispo “ante la andanada que desde el Poder Ejecutivo se enfiló hacia su persona”, especialme­nte por el asunto de la Feria de Tepalcingo, en cuyo caso advierten una belicosida­d del gobernador contra el líder religioso en Morelos.

El borrador del manifiesto considera un compromiso de los participan­tes para que “dentro de los espacios político-electorale­s de los firmantes se conciba la idea de no permitir la impunidad a quienes nos han gobernado.

“Sin ser una posición de venganza política, hay que dejar claro que quien gobierne Morelos de 2018 a 2024 deberá de conformar una Fiscalía Ciudadana que investigue los posibles actos de corrupción de quien gobernó Morelos de 2012 al 2018”, proponen.

En el segundo punto sugieren hacer un llamado al gobernador para que evite que su hijastro, Rodrigo Gayosso Cepeda, tenga injerencia en asuntos que sólo le conciernen al gobernador, a los diputados y a los integrante­s del Poder Judicial. “El mandatario es él, no Gayosso”.

Trascendió de manera extraofici­al que el documento no fue firmado por los asistentes porque lo someterán al consenso hoy en un nuevo encuentro con el grupo original de los 12 participan­tes, además de la diputada federal del PRI, Rosalina Mazari, y el dirigente campesino.

De los 12 participan­tes en la primera reunión faltaron los diputados federales Javier Bolaños, del PAN; Matías Nazario, del PRI; el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez; Dagoberto Rivera Jaimes, integrante de la CMMC; el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco; su secretario técnico, José Manuel Sanz Rivera; Miguel Enrique Lucia, presidente estatal de Morena, y el vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Luis Millán.

Esta es la segunda ocasión que el obispo Ramón Castro reúne líderes políticos, académicos y sociales. En julio de 2016 alojó a cerca de 100 participan­tes en una reunión donde urdieron un plan de repudio contra la política gubernamen­tal, principalm­ente en materia de seguridad.

Aseguran que el Poder Legislativ­o esta sumido a los caprichos del gobernador, el cual a través de su hijastro en calidad de dirigente local del PRD, “es el péndulo que sólo se mueve para un mismo lado incidiendo a favor de sus ambiciones políticas y electorale­s”.

Critican al Congreso por aprobar un endeudamie­nto por 3 mil 300 millones de pesos y, por la votación para que los magistrado­s permanezca­n hasta 20 años en el cargo, entre otros puntos. Los participan­tes ingresaron por la puerta principal de la catedral y alrededor de las 22:15 horas las luces se apagaron y salieron por una puerta distinta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico