El Universal

Empujan candidatur­a de Humberto Moreira

PRI y PJ, juntos por gubernatur­a y separados para diputados El ex gobernador será el aspirante del Partido Joven, afirman

- HILDA FERNÁNDEZ Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

COAHUILA

Saltillo.— “Ya es un hecho, Dios primero, el ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdez será el candidato del Partido Joven (PJ) a diputado local por el Distrito X15 con sede en Saltillo y seguro que ocupará una curul en el Congreso del Estado”, declaró el consejero y representa­nte del PJ ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Edgar Puente Sánchez.

Lo anterior, luego de que el Consejo General del IEC avaló ajustes a la coalición del PRI —con media docena de partidos— para que se les permita participar con sus propios nominados.

Puente Sánchez aseguró que “el profe Moreira” es uno de los activos más importante­s para el PJ y el propio tricolor. Además, sobre la advertenci­a reiterada del líder nacional priísta, Enrique Ochoa Reza, de que Moreira Valdez no será nominado a legislador, el representa­nte rechazó tajante que lo pudieran expulsar del PRI:

“No creo que eso suceda, pero si acaso se les ocurre [echarlo], nosotros nos vamos a la chin…”, declaró.

Anticipó que tendrán excelentes resultados en las votaciones porque “Moreira Valdez transformó Coahuila”. Aseguró que la obra del ex mandatario está a la vista y beneficia a los coahuilens­es en todo el estado: “la gente lo quiere, respeta y sólo es criticado por el PAN por meros intereses políticos”. Acomodos en coalición. En sesión extraordin­aria el IEC aprobó, por unanimidad de votos, la modificaci­ón del Convenio de la Coalición que integran el PRI y seis institutos aliados. Por tanto, los siete van juntos con el candidato tricolor a gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís, sin embargo, cada uno irá por su cuenta, con sus propios nominados, para diputados y en la elección de alcaldes pelearán unidos en 27 de los 38 municipios.

Poco antes de que venciera el plazo fijado por la ley, la máxima autoridad comicial avaló adecuacion­es al convenio presentado por los Partidos:

PRI- PVEM, Nueva Alianza (Panal), Socialdemó­crata Independie­nte (PSI), Joven (PJ), Partido de la Revolución Coahuilens­e (PRC) y Partido Campesino Popular (PCP).

Durante la sesión, presidida por la árbitro electoral, Gabriela María de León Farías, el Consejo General avaló que la Coalición será total para la gubernatur­a, pero no aplicará en la disputa por legislador­es porque todos desistiero­n.

Por tanto, cada partido postulará sus propios candidatos para pelear 25 curules en el Congreso local, 16 por Mayoría Relativa y nueve por la vía de Representa­ción Proporcion­al.

Los ganadores de esta elección para alcaldes gobernarán solo un año, pues se ajustarán las administra­ciones de cuatro a tres años. Aprueban a independie­ntes. El Consejo General del IEC aprobó a 21 aspirantes a candidatos independie­ntes y rechazó a 13: nueve a alcaldes y cuatro a diputados, porque incumplier­on con el número de firmas o desistiero­n de participar y dejó pendientes dos, una para la gubernatur­a y una alcaldía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico