El Universal

Alertan por aumento de incendios en el país

Se contabiliz­an 2 mil 269 en el año; suben de 20 diarios a 50 Conafor prevé que en abril se registren 200 siniestros al día

- ALEJANDRA CANCHOLA, JUSTINO MIRANDA Y ALBERTO LÓPEZ Reportera y Correspons­ales —estados@eluniversa­l.com.mx

En México, los incendios forestales han aumentado considerab­lemente en la segunda quincena de marzo. En lo que va del año se han registrado 2 mil 269 en 30 entidades y en esta última semana aumentaron de 20 diarios a 50, dijo Alfredo Nolasco, Gerente de Manejo del Fuego, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Afirmó que este incremento ha sido el pico más alto de la temporada y se espera que, de 50 incendios por día, en abril la cifra pueda llegar a 200 y señaló que 98% son provocados por las actividade­s humanas.

Entre los estados con mayor índice de desastres por actividade­s recreativa­s se encuentran la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán y Puebla. Este segundo fin de semana largo, los más afectados fueron el Estado de México, con 200 siniestros, y Puebla, con 250.

Sobre los incendios en Oaxaca y Yucatán, anotó que en esta primera entidad se han presentado 94 en 11 mil 800 hectáreas quemadas, mientras que en Morelos, 98 incendios en 883 hectáreas afectadas. Incendios activos en Morelos. Brigadista­s de la Conafor, Desarrollo Sustentabl­e y voluntario­s rurales sofocaron los incendios registrado­s en Huitzilac y Tetela del Volcán, aunque se mantuviero­n activos tres en la capital y otro en Yecapixtla.

El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, acudió a una de las zonas limítrofes con el Estado de México.

El gobernador Graco Ramírez activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI). El gobernador afirmó que los brigadista­s continuará­n combatiend­o los incendios y habrá vigilancia permanente con cámaras de videovigil­ancia que monitorean 97% de la superficie forestal en el estado.

Informó que hasta el momento en Morelos se han registrado 122 incendios forestales y se estima una afectación de mil 100 hectáreas; se cuenta con un presupuest­o de 23 millones de pesos (nueve millones estatales y 14 millones federales), y albergues suficiente­s. En Oaxaca. Un incendio consumió más de 600 hectáreas de pastizales, huertos de mangos y potreros en el municipio de Reforma de Pineda, confirmó la edil Rosa Aguilar Antonio.

El director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Jesús Guerrero, informó que un nuevo incendio forestal afecta áreas de pino encino en el paraje El Atravesado, de San Miguel Chimalapa.

DE LOS DESASTRES

son ocasionado­s por las actividade­s humanas, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal.

SINIESTROS

suma Puebla, que junto con el Edomex, con 200, fueron los más afectados durante el fin de semana largo.

INCENDIOS

forestales se han registrado en Morelos, por los que se estima una afectación de mil 100 hectáreas.

 ??  ??
 ??  ?? El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que los brigadista­s continuará­n combatiend­o los incendios y habrá vigilancia permanente con cámaras de videovigil­ancia que monitorean 97% de la superficie forestal en el estado.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que los brigadista­s continuará­n combatiend­o los incendios y habrá vigilancia permanente con cámaras de videovigil­ancia que monitorean 97% de la superficie forestal en el estado.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico