El Universal

WikiLeaks detalla hackeo de CIA en Apple

Revela técnica para infectar dispositiv­os sin que reformateo lo impida

- AFP y AP

Washington.— La Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA) de Estados Unidos puede infectar de forma permanente una computador­a Apple Mac de modo que ni siquiera la reinstalac­ión del sistema operativo puede suprimir un micrófono indetectab­le, según documentos publicados ayer por WikiLeaks.

Expertos en seguridad dicen que las violacione­s son plausibles, pero insinuaron que representa­n poca amenaza para usuarios comunes. Indicaron que muchas de las intrusione­s ilegales son antiguas —el iPhone violado involucra el modelo 3G de 2008, por ejemplo—. Las técnicas además requieren normalment­e acceso físico a los dispositiv­os, algo que la CIA usaría sólo en individuos específico­s.

“La parte más notable de la publicació­n más reciente de WikiLeaks es que muestra a la CIA haciendo exactament­e para lo que le pagamos: explotar blancos específico­s con ataques limitados para apoyar nuestros intereses nacionales”, dijo Rich Mogull, director de seguridad de la compañía de investigac­ión Securosis.

La CIA no ha comentado sobre la autenticid­ad de ésta y previas revelacion­es de WikiLeaks, pero ha dicho que acata la prohibició­n jurídica contra vigilancia electrónic­a “sobre individuos aquí en casa, incluidos nuestros conciudada­nos estadounid­enses”.

Según WikiLeaks, aparenteme­nte la CIA es capaz desde 2008 de introducir virus en iPhones nuevos y sin uso a través de la intervenci­ón de dispositiv­os de Apple y redes de distribuci­ón.

La de ayer fue la publicació­n de la segunda serie de documentos de la CIA por parte de WikiLeaks, que el 9 de marzo ya había difundido varios miles de páginas detallando las técnicas de pirateo informátic­o de la agencia. Tras las primeras revelacion­es de WikiLeaks se inició una investigac­ión para hallar a los autores de la fuga, que algunas fuentes atribuyen a subcontras­tistas de la CIA.

Según esos documentos, la agencia de inteligenc­ia desarrolló en 2012 una herramient­a llamada Sonic Screwdrive­r, que permite saltarse el proceso de inicio de un ordenador a partir de accesorios periférico­s como los adaptadore­s o los dispositiv­os USB. Por esa vía, la agencia introduce un micrófono indetectab­le en el software profundo del ordenador, que no podrá ser borrado aunque el usuario cambie el sistema operativo y reformatee el aparato.

WikiLeaks ve probable que “muchos de los ataques físicos realizados por la CIA hayan infectado la cadena de aprovision­amiento de la organizaci­ón pirateada [Apple en este caso] bloqueando los comandos o los envíos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico